9 Mentiras sobre la verdad

Nota 6 sobre 10

La crisis de una mujer de mediana edad y mentirosa compulsiva es el tema que aborda este monólogo ácido que se presenta en el Teatro La Vilella de Barcelona. Su vida es vista a través del espejo de una psicóloga o una actriz a las que interpreta, cuando en realidad está formando parte de un grupo de soporte a mentirosos compulsivos.

La actriz brasileña Vanise Carneiro irá desgranando, una a una, todas las supuestas vivencias de la protagonista, pero en realidad son trozos de películas tan diversas como Telma y Luise, Taxi Driver o Alien, el Octavo Pasajero. En medio de ello, unas notas mentales desgarradoras, que la actriz va dejando caer, nos dan una imagen borrosa del dolor sufrido por esa mujer. Los traumas con su padre, con sus primeros novios o con un marido infiel, irán aflorando, a modo de confesión catártica, en esta terapia grupal que pretende ser la obra.

La lástima es que la conexión con el público no llega a producirse, en parte debido a la introducción de trozos del texto en portugués y al caótico argumento, aunque el tema es interesante, pero está narrado de forma desordenada y con interrupciones, de tal manera que el público se queda impasible, no interacciona con el dolor de la actriz.

Nos gustó el trabajo actoral de esta obra de teatro de Barcelona aunque creemos que el canal de comunicación falla, debido al desorden premeditado de un texto que intenta ser fresco y conectar con el público, pero de una manera muy forzada y antinatural, creando el efecto contrario: el público lo recibe con rechazo y perplejidad.

En 9 mentiras sobre la verdad los efectos de sonido y de luz, son originales (efecto de eco y vídeos con imágenes del Universo) nos llamaron la atención, y la escenografía y el vestuario son sobrios pero muy adecuados. Un pequeño sofá rojo en el centro de la “preta” Sala, sobre el cual, la actriz nos narra sus vivencias auténticas o quizás inventadas, pero en todo caso, gobernadas por un desorden demasiado premeditado.

  • CIA TEATRO LÍQUIDO
  • Dramatúrgia DIONES CAMARGO
  • Direcció GILSON VARGAS
  • Interpretació VANISE CARNEIRO
  • Producció ESCAMBO PRODUÇÕES

 

 

Elia Tabuenca Elia Tabuenca, licenciada en Filología Hispánica por la UNED, con un máster en Periodismo Digital en ESNECA. Vivo en Barcelona y trabajo como periodista cultural. Soy dramaturga y directora de la compañía LetrasConVoz y Laberinto Producciones, me encanta el teatro, la literatura y la música. Llevo más de 10 años trabajando en el sector digital, compartiendo los lugares que más me gustan de Barcelona, así como ofreciendo críticas teatrales, crónicas de conciertos, opiniones de libros y cubriendo las noticias culturales de la ciudad. Tengo un podcast cultural en Spotify titulado "Rumbo a la Cultura" donde ofrezco información quincenal sobre los eventos culturales más destacados de la ciudad. Ver mi Linkedin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *