Crítica: Abans que arribi l’alemany

Nota: 8 sobre 10

Muntsa Alcañiz es Júlia, una mujer sobria, elegante, discreta, con una educación encorsetada que se enfrenta al alemán. Aquel alemán que todos tememos. El Alzheimer. En Abans que arribi l’alemany, Muntsa Alcañiz / Júlia intentará poner en orden su vida y, sobre todo, intentará vivir intensamente.

Júlia se nos presenta sentada en un banco, con la mirada perdida, envuelta en una niebla espesa que desaparecerá cuando nos empiece a explicar su historia y que irá volviendo, poco a poco. Una niebla casi imperceptible que va enturbiando el espacio. Una niebla y una canción de Juliette Greco, Si tu t’imagines… una canción que ja nos pregunta “si tu t’imagines que ça va durer toujours”.

La obra no nos habla solamente del Alzheimer. Nos habla también de envejecer y de cómo tratamos a las personas mayores “No suporto que em parlin com si fós un un infant petit”; de cómo tratamos a aquellos que sufren por algo “ha de continuar la seva vida…” ; de cómo los intentamos ayudar, de buena voluntad, aunque no nos lo hayan pedido “no vull més consells!”.

Júlia se enfrenta al Alzheimer y un entorno que parece que sabe lo que le conviene. Y por primera vez en su vida, Júlia se rebela. “Estic viva!!!” grita. Está viva y piensa seguir viviendo y disfrutando de la vida.

Pedro Mas interpreta todos los personajes con los que Júlia se encuentra en su intento de organizar su propia vida, sin que se la organicen, y de vivir plenamente. Pedro Mas es los hijos de Júlia, un mecánico con mala suerte en el amor, un vendedor de electrodomésticos, un capellán prepotente, un agente de viajes, un médico, un paciente, un viejo amigo… todos tienen algo que explicar a Júlia, algo que la irá llenando la copa hasta la explosión final. “Estic viva!!!”

El escenario de La Seca está casi vacío. Dos bancos serán todo lo que necesitarán Pedro Mas y Muntsa Alcañiz para contarnos esta historia. Una historia que nos habla del Alzheimer pero, sobretodo, de vivir plenamente, de respeto, de dignidad.

Abans que arribi l’alemany es un texto inteligente que no cae en el tópico y que trata el tema con delicadeza y ternura, pero sin ahorrarnos nada. El acento balear de Pedro Mas es delicioso, pero el acento de Muntsa Alcañiz queda forzado.

Abans que arribi l’alemany cierra el círculo, con la niebla, la mirada perdida, y la voz de Juliette Greco.

Nicolas Larruy

El teatre m’agrada des de què tinc memòria. De ben petita ja anava a veure el Cicle de Teatre per a Nens i Nenes de Cavall Fort, al Romea… i ja no he deixat de gaudir del teatre. Per a mi, el teatre és salut, és felicitat… és vida! Actualment, a més de col·laborar a Espectáculos BCN, i de dedicar temps al teatre amateur, faig de jurat a la Mostra de Teatre del Raval i al Concurs de Teatre del Foment Martinenc; també col·laboro a Ràdio Montornés. El meu Linkedin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *