La obra «Amor Mundi» llega a la Sala Beckett del 26 de junio al 28 de julio para formar parte del famoso Festival del Grec que se inaugura en Barcelona. En Espectáculos BCN hemos tenido la suerte de asistir a la rueda de prensa de la presentación de esta obra, dirigida y escrita por Victoria Szpunberg, elegida artista residente de la temporada 2018-2019 por la Sala Beckett.
Te traemos un breve resumen sobre lo que las actrices principales, Marta Angelat, Aina Calpe y Blanca García-Lladó, junto con su directora, nos han contado sobre la obra antes de poder ir a verla.
Amor Mundi, una obra reflexiva sobre la escuela, la vida y la moral
A partir del personaje de Aurelia, una profesora que Victoria Szpunberg rescata de una de sus obras anteriormente presentadas en el Teatre Nacional de Catalunya, «Balena Blava», la obra de teatro «Amor mundi» llega a la Sala Beckett para hacernos reflexionar sobre la educación, el altruismo y los principios éticos que ocupan la pedagogía.
La profesora, a punto de jubilarse debido a la ceguera que poco a poco le acecha, reacciona de forma violenta con una alumna y es expulsada de la escuela. A partir de aquí, las contradicciones del personaje se manifiestan a través de diálogos que plantean auténticas cuestiones morales y éticas sobre cómo educar y sobre cómo debemos cuidarnos los unos con los otros.
Lejos de tratarse de una obra con un planteamiento dicotómico entre lo que está bien y lo que está mal, Victoria Szpunberg busca encontrar respuesta a algunas preguntas alrededor de la pedagogía, o tal vez, hacer que nos las planteemos. ¿Qué le pedimos a los profesores? ¿Qué estamos dispuestos a delegar en una institución como la escuela, por nuestros hijos?
«Amor Mundi», un concepto rescatado de la filósofa Hannah Arendt
Además de la temática de la educación, la obra también tratará este concepto que da nombre al espectáculo: «Amor Mundi». Rescatado del texto de Hannah Arendt -filósofa por la que tiene predilección la directora- «La condición humana», la influencia de esta idea en la obra gira en torno a las preguntas de: ¿cómo podemos hacer algo bueno para dejarlo en el mundo? , ¿cómo podemos cuidar de los otros? Un concepto que da mucha importancia a lo sensible, al saber querer, a escoger a nuestros amigos y personas que nos rodean, a la importancia de la percepción de las cosas.
Así pues, a través de un personaje que está perdiendo la visión y que de forma simbólica tampoco quiere ver la realidad de la educación actual, tan diferente a la época en que ella creció, nos enfrentaremos a un reto reflexivo de la mano de un debate educativo y moral.
Información práctica de «Amor Mundi» – Sala Beckett
- Del 26 de Junio al 28 de Julio
- De martes a sábado, a las 20:30 h y Domingos a las 18:30 h en la Sala de baix de Sala Beckett.
- Co-producción con Grec Festival.
- Martes 16 de Julio, después de la función, tendrá lugar un coloquio en presencia de la autora y del director de Sala Beckett, Toni Casares. Actividad abierta a todo el público espectador que quiera quedarse.
- Precio: de entre 10 a 20 euros.