Crítica: Eva Yerbabuena, Cuentos de Azúcar – GREC 2018
9 sobre 10 De la mezcla de dos tradiciones casi antagónicas como el flamenco y la música tradicional japonesa, nos llega Cuentos de Azúcar, un espectáculo en que se mezclan estas dos corrientes artísticas, tan diferentes a primera vista. Por un lado, tenemos a la renombrada baialora y coreógrafa flamenca…
Crítica: El Poema de Guilgamesh, Rei d’Uruk – GREC 2018
Entrevista con José Luís de Vicente, comisario de Sónar+D y Enric Palau, cofundador y codirector de Sónar
Desde Espectáculos BCN asistimos a la rueda de prensa oficial del Sónar+D, la rama de este conocido festival de Barcelona que apuesta por el desarrollo tecnológico. Hemos querido conocer mejor este proyecto y, por eso, aquí os dejamos la entrevista a José Luís de Vicente, comisario de Sónar+D y Enric Palau,…
Sónar 2018 Barcelona sigue apostando por la tecnología con Sónar+D
En este año, el Sónar 2018 Barcelona conmemora los 25 años de vida del festival. Y desde la organización del festival, han decidido decantarse por experimentar con el futuro de la exploración espacial. En la presentación de su variante más tecnológica, el Sónar+D, su cofundador y codirector, Enric Palau, nos adelanta…
Crítica: Migrante – Historias reales sobre personas reales
Nota: 8 sobre 10 Los acontecimientos que vivimos en el presente, como la detención del barco de Proactiva Open Arms, en Italia, nos revelan que las historias contadas en Migrante, que pudimos ver en la sala La Vilella del Poble Sec de Barcelona, están sumamente vigentes. En este espectáculo, fuimos…
Crítica: Joanot – Una adaptació de «Tirant Lo Blanc» a La Vilella
Entrevista a Guadalupe Cejas, directora y programadora de la sala La Badabadoc Teatre
Crítica: Hàbitat (Doble penetració)
Crítica: Animal Religion – Fang
Crítica: La maternitat d’Elna
Crítica: Mujer mar – Un espectáculo sorprendente y poético
Crítica: Este lugar entre Prethink and Free Action
Crítica: Si los huesos hablaran de Societat Doctor Alonso -6è Festival Sâlmon
Crítica: IF (l’últim desig)
ÀNGELS MARGARIT / CIA. MUDANCES / BACK ÀBAC
Crítica: L’Últim Sopar a la Sala Hiroshima
Crítica: Reina Juana, la locura desatada por el amor
Nota: 10 sobre 10 La locura desatada por el amor, la intolerancia religiosa y el absolutismo monárquico, son el eje vertebrador de Reina Juana, que se representa en el Teatro Borràs, a cargo de la incombustible actriz vallisoletana, Concha Velasco. La acción se sitúa durante el siglo XVI, recién unidos…
Asistimos al Festival Fenòmens
La gracia de un Festival como Fenòmens, radica en ser heterogéneo y transgresor, y más cuando se trata de englobar varias actividades artísticas, entre las que destacan la danza, la performance, el videoarte, la música o el cabaret. En su tercera edición, este festival multidisciplinar, no iba a ser menos.…
Crítica: Mama – Sara Lenah
Crítica: Guintche de Marlene Monteiro Freitas
Crítica: España ingobernable
Crítica: Hollymoog de Toni Moog
Crítica: Tecnomagos
Nota 6 sobre 10 Si el ilusionista Houdini levantara la cabeza, se sorprendería al ver la tecnología que sin darnos cuenta, nos rodea constantemente: las tabletas, los móviles inteligentes, los ordenadores, las redes sociales, los GPS, etc. Magia tecnológica en estado puro, al alcance y disposición del ilusionista que se…
Crítica: Sacrifici
Crítica: Mag Fest Barcelona
Kidd Pivot y Electric Company Theatre, Betroffenheit
Crítica: Dios, la comedia
Crítica: Autónomos, el musical
Nota 9 sobre 10 Todo el mundo conoce, la «Odisea» que significa, convertirse en trabajador autónomo en este país, la burocracia que comporta y la inversión en tiempo y dinero que representa, para cualquier persona que pretenda emprender un nuevo negocio. Autónomos, el musical es una comedia representada en el…
(M)imosa / Twenty Looks or Paris is Burning at The Judson Church
No se trata de un desnudo mitológico
Crítica: Homes. La comèdia musical
Crítica: Antonia San Juan, Mi lucha
Crítica: PEEPING TOM Moeder
LANDER PATRICK Cascas d’OvO
Cristian Duarte en The hot one hundred choreographers
Nota 9 sobre 10 Un escenario vacío, es todo lo que necesita el bailarín Cristian Duarte, para ofrecernos un concierto de movimientos, que van desde el ballet clásico, hasta la danza contemporánea más actual, pasando incluso por las artes marciales. El artista y coreógrafo brasileño explora, ayudado por el bailarín,…
Crítica: Everything is ok
Nota 8 sobre 10 ¿Qué ocurre cuando nos sentimos cansados de todo?¿acaso la sociedad actual, agota nuestro potencial como seres humanos y hace que nos exijamos a nosotros mismos demasiado? Estas son las reflexiones, a las que nos enfrenta el bailarín y coreógrafo italiano Marco D’Agostin, en Everything is ok,…
Crítica: Gente Bien – La Cubana
Nota 7 sobre 10 Somos admiradores de la Cubana desde hace mucho tiempo, cuando paseaban su pasacalles por las fiestas del barrio de Gràcia, así que fuimos a ver esta versión rusiñolesca, al teatro Coliseum de Barcelona. Alejados físicamente, aunque no de corazón, del Tívoli, su teatro-fetiche, la compañía dirigida…
Crítica: Óyeme con los ojos – Mercat de les Flors
“Al Baile”, nos transmite el deseo de explorar en el arte del Flamenco
Crítica: Not a moment to soon
Nota: 8 sobre 10 «¿Cómo hubiera sido mi vida sin él?, no puedo imaginármela». Esta frase resume el fervor que Trevor Carlson, sentía por su maestro y mentor Merce Cunningham (1919-2009), un bailarín y coreógrafo referente de la danza contemporánea norteamericana y mundial. Carlson, quien acompañó a Cunningham durante sus últimos…
Crítica: Le Mouvement de l’air
Crítica: Daurrodó
Nota: 8 sobre 10 Enmarcado en dentro del actual Festival Grec 2016, que se está desarrollando actualmente en Barcelona, se encuentra Daurrodó, una propuesta que se adapta a la perfección, a las preferencias multidisciplinares, que este año son imprescindibles en nuestro ya cuarentón festival de teatro de Barcelona. En un primer…
Reset
9 Mentiras sobre la verdad
Crítica: Quién va! – Laboratorio Teatro
Nota: 12 sobre 10 8 ángeles caídos aparecen sobre el escenario del Laboratorio de Teatro de Barcelona, enlutados, con el torso desnudo y vestidos con una larga falda, van arrastrando el mobiliario, chillando como almas en pena, en una danza frenética de locura desgarradora. Este es el potente inicio de…
Crítica: Dins la Cova
Crítica: La cosa
Crítica de Ester González Nota 8 sobre 10 Un escenario repleto de troncos de madera toscamente tallados y apilados formando sencillas esculturas: así se nos presenta La Cosa en el Mercat de les Flors de Barcelona. Dentro de dichas esculturas, irán apareciendo poco a poco, los bailarines que se encuentran…