Blackface y otras vergüenzas V3: éxito en Barcelona rumbo a Broadway

La obra de teatro Blackface y otras vergüenzas V3, creada por Silvia Albert Sopale, llega a Barcelona del 30 de diciembre de 2024 al 5 de enero de 2025 en la Sala Periferia Cimarronas. Este espectáculo cuestiona las prácticas racistas, como el Blackface, que aún está presente en España.

Después de su temporada en Barcelona, la obra viajará a Nueva York para participar en el festival MLK durante el Mes de la Historia Negra. En Espectáculos BCN te contamos todo lo que necesitas saber acerca de Blackface y otras vergüenzas V3.

Una obra que incomoda y educa

La Sala Periferia Cimarronas de Barcelona será testigo este fin de año de Blackface y otras vergüenzas V3, una pieza teatral que pone el dedo en la llaga de prácticas racistas normalizadas en la cultura española, como el Blackface en carnavales o en la célebre Cabalgata de Reyes de Alcoy. Creada e interpretada por Silvia Albert Sopale, esta obra utiliza el teatro documental y la autoficción para cuestionar las tradiciones que han perpetuado estereotipos sobre la comunidad afrodescendiente.

Lo interesante no es solo la crítica social que plantea, sino la mezcla de recursos narrativos: desde personajes históricos hasta experiencias personales de la autora, quien no teme incomodar a su público para provocar reflexión. Como dice la propia Silvia: “¿Cómo puede evolucionar una sociedad si mantiene costumbres que nos ridiculizan y oprimen año tras año?”.

black

De Barcelona a Nueva York: La internacionalización de un mensaje

La obra, que agotó las entradas para sus sesiones especiales del 30 y 31 de diciembre, viajará a Nueva York en febrero de 2025 para participar en el Festival MLK, coincidiendo con el Mes de la Historia Negra. Allí, el público estadounidense también podrá asistir a una lectura dramatizada en Washington, fruto de una colaboración con una prestigiosa universidad local.

Además, el impacto de la obra va más allá del escenario. Silvia Albert Sopale compartirá su visión en un diálogo con académicas internacionales, como Noémie Ndiaye, experta en la representación negra en el teatro moderno, y Danielle Roper, cuya investigación aborda el fenómeno del Blackface en América.

Una curiosidad que abre el debate

Uno de los momentos más impactantes en la génesis de esta obra ocurrió cuando Albert Sopale visitó La Palma en 2019. Allí descubrió que “La Negra Tomasa”, un Blackface institucionalizado en los carnavales de la isla, es percibida como un homenaje por sus habitantes. Este episodio inspiró a la creadora a explorar cómo las tradiciones aparentemente inofensivas pueden ser herramientas de opresión camufladas bajo el manto de la normalidad.

Más que teatro: Un movimiento antirracista

Blackface y otras vergüenzas V3 no solo busca educar, sino también inspirar un cambio cultural. La obra forma parte del legado de la compañía No es país para negras, que desde 2014 ha liderado el teatro afrodescendiente en España. Con más de 150 representaciones de su obra homónima, Silvia Albert Sopale continúa siendo una voz clave en la lucha antirracista, tanto dentro como fuera de los escenarios.

En un contexto en el que tradiciones racistas como el Blackface buscan incluso reconocimiento como patrimonio cultural, esta obra se posiciona como un grito de resistencia: “Somos más de dos millones de afrodescendientes en España. ¿Cuándo dejarán de ignorar nuestra voz?”.

Entradas y fechas

Las funciones tendrán lugar del 30 de diciembre al 5 de enero en la Sala Periferia Cimarronas, aunque las entradas para los días 30 y 31 ya están agotadas. No te pierdas la oportunidad de ser parte de esta experiencia transformadora. Puedes comprar tus entradas a través de la página web de la Sala Periferia Cimarronas.

Esta obra no solo promete remover conciencias, sino también marcar un antes y un después en el diálogo cultural sobre racismo en España. ¿Te atreves a cuestionar las tradiciones?

Comparte este artículo
Facebook
Twitter

Suscríbete a nuestra newsletter

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *