Ya empieza a ser una cita ineludible el directo de Brighton 64 para Navidad. Esta vez se celebra el 28 de diciembre en la sala Sidecar a partir de las 22:00 horas (si, si el día de los inocentes) y no presentan disco nuevo, simplemente harán un directo dónde compartirán los temas más representativos de su larga trayectoria.
Brighton 64, una banda de los 80 influenciados por el revival mod
A principios de los años 80 los hermanos Albert y Ricky Gil, muy influenciados por el revival mod que se vivió en Inglaterra a finales de los 70 con bandas como Merton Parkas o sobretodo The Jam e inspirándose en otros grupos como The Who, The Kinks o los Barracudas, empezaron a hacer versiones de sus bandas favoritas y a componer sus propias canciones.
“Barcelona Blues” y “Deja de tocar a mi chica” fueron sus primeros singles y tras la entrada de Tino Peralbo a la batería acabaron dando con la formación definitiva. En 1985 Twins publica su primer mini-lp “Haz el amor” que ya contiene algunos de sus clásicos como “Fotos del ayer” o “Explosión juvenil nº17”.
Justo después entra Jordi Fontich a los teclados y les ayuda a definir su sonido power pop. Fichan por EMI y lanzan el maxi “La casa de la bomba” siendo su mayor éxito comercial. A partir de ahí giraron sin parar y grabaron el lp “El problema es la edad” que contiene excelentes canciones como “Igual nos da igual” o “El mejor cocktail”.
Al no tener los resultados esperados EMI decidió no contar más con ellos y ello llevó a la disolución del grupo. Brighton 64 fueron los cabezas visibles de ese movimiento de bandas con influencia mod en Barcelona como Kamenbert, Los Canguros o Los Negativos.
El regreso de la banda en 2012
Los hermanos Gil siguieron en la música en bandas como Brigatones, Top Models o Matamala. En 2012 tras un largo tiempo separados y tras algunos conciertos esporádicos volvieron de la mano de B-Core con el fantástico “Esta vez va en serio”, haciendo un punto y seguido a su power pop vigoroso sin perder un ápice de frescura.
Les han seguido “Modernista” (2014) y “El tren de la bruja” (2017), su particular “Tommy” mano a mano con el escritor Carlos Zanón.
¡Con un repertorio lleno de canciones míticas y un directo arrollador Brighton 64 es apuesta segura para afrontar estas navidades!