CABARET de IDA y VUELTA: Radioteatro de Sala Fènix

Nuestra opinión

CABARET de IDA y VUELTA: Radioteatro de Sala Fènix

A causa de la situación de pandemia, el proyecto Cabaret de ida y vuelta, de Sala Fènix, ha debido presentar este verano de 2020, su obra sobre Miguel de Molina en modo de radioteatro. Originalmente iban a realizar el espectáculo en forma presencial, en el Festival Grec de Barcelona. El producto final ha sido muy bien recibido y es de una calidad asombrosa.

En la actualidad el panorama para la cultura continúa teniendo obstáculos. Es por eso que el director Felipe Cabezas ha iniciado una nueva planificación junto a todo el equipo. Ya está confirmado que la segunda parte también será en formato de radioteatral. La nueva historia  contemplará la biografía de Xipaguazin Moctezuma, hija del emperador azteca en la época de la conquista.

El objetivo es retratar la vida de personajes históricos influyentes, que han viajado de ida y vuelta a través del Atlántico. El puente para contar es la música cabaretera, combinada con narraciones intensas, a la vez de cómicas y profundas. Convertir todo esto en un podcast, en principio forzadamente, ha sido una mágica sorpresa. Porque la atmósfera que se genera hace reír y emociona al punto de las lágrimas.

Bitácora de ida y vuelta: La historia de Miguel de Molina

El primer trabajo presentado por Cabaret de ida y vuelta, es una bitácora que cuenta la vida del cantante andaluz Miguel de Molina. Este triunfó a temprana edad en los escenarios españoles; pero debido a la victoria de Franco, luego de la Guerra Civil, tuvo que exiliarse a Argentina. La exquisita música que se escucha a lo largo de toda la producción es de Pere Cabaret. Las interpretaciones son de Felipe Cabezas, Alba Valldaura, Elena Visus, Aleyda Puerto y Eduard Núñez.

La actuación e intensión de las voces deslumbra, penetran en la atención del espectador. Se construye una atmósfera sutil, típica de la radio, que es invisible y tangible a la vez. La narración está muy bien segmentada, los hechos que se relatan denotan un acierto total del texto. Pues resumir los pasos de un artista como Miguel de Molina no debe haber sido tarea fácil. La duración total es de 43 minutos.

Esta pieza de radioteatro de Cabaret de ida y vuelta, inicia con canciones y la debida introducción de cada integrante. Para luego volar al Teatro Colón de Buenos Aires, a un concierto del cantante. Desde ahí el viaje es completo: conversaciones con Eva Perón; infancia en Málaga; descubrimiento de la homosexualidad; éxito en la música; encuentro con Federico García Lorca; el inicio de la Guerra Civil y el posterior exilio.

Sin dudas, se trata de un ejemplo artístico y emblemático que quedará para siempre en la historia. Pero poder deleitarse los oídos con una obra así, enaltece todo aún más. Y como es imperdible, te compartimos el audio completo a continuación. ¡Que lo disfrutes!

Carmina Aredez

Carmina Arédez es una profesional de la redacción digital y de la traducción que vivió en Barcelona. En ese tiempo, colaboró con Espectáculos BCN realizando artículos sobre literatura y cultura, dos temas que le apasionan y que le encantan. Asistió a estrenos de obras de teatro y pudo hacer su crítica sobre los montajes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *