¡¡Tremenda gozadera!!
Esto es lo que pensamos y sentimos todos y todas los que el pasado domingo estuvimos en la Sala Apolo en el concierto de Juan de Marcos Afro-Cuban All Stars. Y es que el concierto fue magnífico, como cada uno de los músicos que componen la banda.
El concierto se englobaba dentro del Voll-Damm Barcelona Jazz Festival, así que esto nos indicó que no solo escucharíamos temas tradicionales cubanos, sino que la innovación, experimentación y la fusión estaría servida. Así fue, ¡y de qué manera caballero!
Juan de Marcos Afro-Cuban All Stars arrasa en Barcelona
Aunque la tradición musical cubana sigue siendo el núcleo de su trabajo, incorporan nuevos elementos a su música con instrumentos no estándar en la música afrocubana como el vibráfono y el clarinete bajo.
Con los años, la banda ha ido cambiando y han pasado por ella muchas generaciones, empezando Juan de Marcos como el componente más joven y siendo ahora él el mayor de toda la banda. Eso nos ha regalado lo mejor de la juventud y de la experiencia, y se ve sobre el escenario.
Actualmente entre los músicos están sus talentosas hijas Gliceria González al vibráfono (pianista clásica y directora de orquesta) y Laura Lydia González, fantástica clarinetista. También encontramos en la banda como gerente y percusionista a su mujer, Gliceria Abreu, a quien le dedicó varias menciones y canciones durante la noche.
El concierto fue un seguido de explosión musical que nos hizo ver el grado de exigencia de Juan de Marcos en la precisión de los músicos al tocar y su fiel excusión a sus directrices. El sonido de la Sala Apolo además, fue de gran calidad y en conjunto nos pudieron ofrecer un concierto de 5 estrellas. Como se les es merecido a los grandes profesionales, Juan de Marcos les dejó paso a los músicos para tuvieran su momento como solistas y fueran reconocidos por el público.
Un concierto muy completo con una orquesta de 14 músicos
Pudimos encontrar temas del disco “A toda Cuba les gusta” como “Alto Songo” o “María caracoles”, y otros tantos míticos como “Pío mentiroso”. Como suele pasar con el público catalán, algunos empezaron muy quietos, pero pronto se dejaron llevar por los ritmos afro-cubanos.
No pudo faltar una parte teórica de Joan de Marcos sobre lo mejor de su país y cómo su música ha influido en todo el mundo. Nos contó, por ejemplo, que encontramos sus ritmos y bases en la música de los años 70 de rock and roll y en la música actual. También nos explicó cómo se originó, de la mano de Arsenio Rodríguez, el concepto del Conjunto de son, que aquí mal llamamos banda de latin-jazz o banda de salsa, introduciendo las congas (tumbadoras), las trompetas y el piano.
Juan de Marcos es el maestro de ceremonias de Afro-Cuban All Stars, una orquesta de 14 músicos (el escenario de la Sala Apolo les quedó demasiado pequeño), que mezcla todos los estilos de la música cubana, incluyendo bolero, chachachá, salsa, son montuno, timba, guajira, danzón, rumba y abakua. Son conocidos internacionalmente por su álbum A Toda Cuba le Gusta.
Entre sus miembros han fromado parte de la banda Rubén González, Orlando «Cachaíto» López, Ibrahim Ferrer, Raúl Planas, Pío Leyva, Manuel «Puntillita» Licea, Félix Baloy, Yanko Pisaco, Caridad Hierrezuelo y Pedro Calvo, entre otros.
Cuentan ya más de veinte años de vida y empezaron gracias al impacto de los álbumes de Buena Vista Social Club, The Afro-Cuban All Stars ‘A Toda Cuba Le Gusta’ y Introducing Ruben González (todos del 1996). Esas grabaciones ayudaron a reintroducir el sonido clásico de la música popular cubana en el mundo, y el director musical de esas sesiones fue Juan de Marcos González; compositor, arreglista, productor, director de orquesta, empresario y músico ganador del Grammy.
Y aquí empezó todo…
Es obligada su asistencia en su próximo concierto, ¡no os arrepentiréis!