Después de su 15 aniversario, la empresa de gestión cultural Culturae saca su mejor baza para poder empezar el 2021 con buen pie, y que mejor forma de hacerlo que con una programación de eventos y actividades de lo más variada. Un conjunto de propuestas musicales que se irán desde la vertiente más clásica hasta la más moderna pasando por un seguido de festivales, ciclos y temporadas que no harán disfrutar de la música en estado puro. Consulta ya su programación para los siguientes meses. ¡No te lo puedes perder!
Programación de conciertos de música clásica y moderna de Culturae
Después de sus primeros pasos en torno a la gestión cultural, la empresa Culturae de la mano de Núria Llorach y Eduard Sant i Chalois decidieron seguir su propio camino, una nueva etapa que les llevaría a sumergirse de lleno en el mundo de la música clásica. A partir de ahí, no tardaron en expandir sus horizontes hacia las nuevas propuestas musicales, tratando también otros estilos.
Este 2021 entran fuerte, y lo hacen con un seguido de propuestas para aquellos más amantes de la música. Ya seas más clásicos y bien te vayan más los sonidos modernos, este es tu sitio. Aquí te presentamos algunas de los conciertos de los que podrás disfrutar durante estos últimos días de enero y hasta finales de febrero.
Cicle d’Orgue de la Catedral de Barcelona
Que mejor forma de empezar el año que con un ciclo como el de Orgue, un evento que se inauguró el pasado mes de octubre y que se alagará hasta el mes de mayo. En esta ocasión te presentamos el concierto que tendrá lugar el próximo 20 de enero a las 20:00 en la Catedral de Barcelona. Juan Maria Pedrero será el encargado de ponerse a las manos de este instrumento musical tan emblemático para hacernos disfrutar de la música clásica en directo, que recorrerá todas las paredes de esta catedral. Reserva ya tus entradas y no te pierdas esta oportunidad de escuchar el órgano en primera persona.
Recital Elisabet Franch y Albert Guinovart
Esta segunda propuesta se centra en un recital de la mano de la Flautista Elisabet Franch y del pianista Albert Guinovart. Esta es la oportunidad perfecta para poder disfrutar en primera persona de la tradición musical a partir del disco que estos dos artistas gravaron juntos. Esta actuación tendrá lugar el próximo 30 de enero a las 20:00 en la Sala Torin de Olot y contará con piezas de los grandes Cesar Franck, Camille Saint-Saëns y Edvard Grieg. Déjate llevar por la magia de la música clásica y no te pierdas este recital.
La Serva Padrona, Ópera de Cambra de Barcelona
Siguiendo con la música clásica, en esta ocasión nos trasladaremos hasta el género lírico con la Ópera de Cambra de Barcelona, que el próximo 6 y 7 de febrero interpretará la mítica opera La Serva Padrona en el Teatre de Sarriá, en Barcelona. No te pierdas esta interpretación en dos actos de la pieza maestra de Giovanni Battista Pergolesi y disfruta de la ópera como nunca antes lo has hecho con la orquesta Barcelona Concertante y la pianista Viviana Salisi. Vale mucho la pena
Concierto inaugural Any Joan Manén
Otro de los eventos que tendrán lugar en la programación de febrero será el recital de voz y piano en conmemoración al gran legado del virtuoso violinista y compositor Joan Manén. Este concierto inaugural del año en homenaje a este gran músico tendrá lugar el próximo 9 de febrero a las 20:00 en el Petit Palau de la Música Catalana. Un concierto que forma parte del ciclo Els teus clàssics organizado por el Palau de la Música, que en esta ocasión celebra los cincuenta años de la muerte de Manén con un programa de lo más especial. Puedes reservar tu sitio y disfrutar de este concierto de forma gratuita, eso sí, con control de aforo.
Concert Queens of Rock
La última propuesta va de la mano de Queens of Rock, que tendrá lugar el próximo 18 de febrero en la sala Voilà! De Manresa. Una oportunidad perfecta para disfrutar del combo entre la cantante y compositora de indie-rock Dácil y el guitarrista Cobre, conocido por su papel en La Cabra Mecánica. Todo un tributo a las grandes mujeres del rock de la década de los 50. Desde Janis Joplin hasta Blondie, si eres amante de la música rock, no te puedes perder Queens of Rock.