¿Conoces la Galería de arte Artur Ramon en Barcelona?

¿Conoces la Galería de arte Artur Ramon en Barcelona?

Hay un espacio de arte en Barcelona que tiene nombre propio: la Galería de arte Artur Ramon. Se trata de una histórica galería de arte que se encuentra en la calle Bailén 19, en la zona de Arco de Triunfo. Se trata de un espacio comprometido con el arte y la difusión artística contemporánea y que cuenta con 600 metros cuadrados de exposición y culto a la pintura.

En este artículo de Espectáculos Barcelona queremos descubrirte la Galería de arte Artur Ramon para que conozcas este espacio de nuestra ciudad y te animes a visitarlo y empaparte de las nuevas expresiones artísticas.

Artur Ramon, la galería que comienza una nueva etapa en Barcelona

La calle Bailén 19 es la nueva sede de esta galería artística de Barcelona, sin embargo, ya llevaba muchos años formando parte de la vida artística de nuestra ciudad. Anteriormente, dicho espacio artístico se hallaba en el barrio Gótico pero, ahora, se ha trasladado de recinto para ofrecer un espacio mucho más amplio y donde tengan cabida más exposiciones y obras de arte.

La misión de Artur Ramon Art es «encontrar la belleza tan estética como intrínseca de las obras de arte» y, por este motivo, en sus creaciones nos encontramos con piezas y dibujos que se mueven entre lo antiguo y lo contemporáneo. El artista trabaja una gran versatilidad de piezas como las artes decorativas, la cerámica o, también, el mobiliario. El objetivo que persigue el artista es buscar piezas inéditas y recuperar las identidades perdidas.

En esta galería de Barcelona se exponen desde colecciones públicas hasta colecciones privadas pero, eso sí, todas ellas siguen el ideal estético y artístico de la casa.

¿Conoces la Galería de arte Artur Ramon en Barcelona?

Espacio de Arte, un lugar para investigar y aprender

En la Galería Artur Ramon nos encontramos con un espacio muy particular: el Espacio de Arte. Se encuentra en la planta baja del edificio y es una zona totalmente pensada para crear los puentes comunicativos entre el arte del pasado y la visión contemporánea.

Aquí se pretende animar a los artistas a que experimenten e investiguen sobre las diferentes maneras de crear para, así, encontrar nuevas e interesantes miradas que nos ayuden a descubrir una estética nueva, diferente, original.

Además, en este espacio también se organizan actividades paralelas para animar a que los interesados en el arte puedan formar parte del debate, por ello, se realizan conferencias, presentaciones, etcétera, para conseguir que todo aquel que quiera pueda ser uno más en esta galería.

Una galería gestionada por profesionales del mundo del arte

Detrás de la Galería Artur Ramon nos encontramos con un equipo de profesionales de máximo nivel que trabajan día a día para contribuir al mundo artístico de la ciudad condal.

Artur Ramon Navarro

Se ocupa de dar a conocer esta galería de arte en las ferias nacionales e internacionales. Es experto en pintura y dibujo y tiene una gran formación que le permite ocuparse del «art consulting».

Mónica Ramon Navarro

Se ocupa de la zona de la galería bautizada como «Espacio de Arte». Es una experta en el arte moderno y contemporáneo y puede ayudarte a resolver cualquier duda que tengas.

Artur Ramon Picas

Es el alma de la galería y es el que se encarga de la supervisión de las exposiciones y del funcionamiento del espacio. Es experto en la alta época y en la pintura catalana y tiene una visión muy especial y auténtica del arte.

Elia Tabuenca

Elia Tabuenca, licenciada en Filología Hispánica por la UNED, con un máster en Periodismo Digital en ESNECA. Vivo en Barcelona y trabajo como periodista cultural. Soy dramaturga y directora de la compañía LetrasConVoz y Laberinto Producciones, me encanta el teatro, la literatura y la música. Llevo más de 10 años trabajando en el sector digital, compartiendo los lugares que más me gustan de Barcelona, así como ofreciendo críticas teatrales, crónicas de conciertos, opiniones de libros y cubriendo las noticias culturales de la ciudad. Tengo un podcast cultural en Spotify titulado "Rumbo a la Cultura" donde ofrezco información quincenal sobre los eventos culturales más destacados de la ciudad. Ver mi Linkedin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *