Crítica: A + A – Corella Ballet

Nuestra opinión

Por Jana G. Cienfuegos

La presencia de Ara Malikian en este original espectáculo de danza con música en directo, me arrastró de forma inevitable al Tívoli. Hacía tiempo que tenía muchas ganas de ver en directo a este virtuoso del violín, un personaje muy alejado (al menos cuando está sobre el escenario) de lo que se espera de este perfil. Y carismático como pocos.

Luces y móviles apagados, ¡que empieza el show! Ara Malikian irrumpe en el escenario acompañado por su séquito de músicos: La Orquesta en el Tejado. Su pelo rizado a lo afro, esa barba interminable que completa su apariencia informal y desenfadada y sus curiosas muecas conectan con el público.  Y esa forma que tiene de tocar el violín…con fuerza, energía y moviendo el cuerpo al ritmo de la música. Realmente llega a recordar a un metalero en toda regla en pleno apogeo de agitación de melena.

Foto obtenida de Danzaralia.es

Foto obtenida de Danzaralia.es

Pero volvamos al espectáculo, que no olvidemos que se trata un show de danza del Corella Ballet, articulado en dos partes, con seis bailarines sobre el escenario (incluido el aclamado Ángel Corella) y con el acompañamiento en directo de violines y violonchelos. Y realmente, no hace falta nada más para que se haga la magia.

El primer acto es la parte más puramente clásica de A + A.  Un monográfico que dura poco más de 30 minutos dedicado a Tchaikovsky. Esta parte se compone de pequeños fragmentos coreográficos que la hacen muy ágil y amena, y donde bailarines como Carmen Corella, Dayron Vera o el propio Ángel Corella hacen gala de su talento y elegancia. Malikian y su Orquesta en el Tejado ponen las notas a golpe de cuerda.

La sorpresa llega cuando, tras una pausa de 20 minutos, irrumpe el segundo acto, que da paso a música y coreografías más modernas.  Una pieza corta de gran belleza abre la veda, un fragmento con mucho sabor a danza contemporánea y donde una pareja de baile se mece al ritmo del violín.

Foto del FB de Malikian

Foto del FB de Malikian

Las siguientes piezas vuelven a retoma el tinte más clásico a nivel coreográfico, también son piezas relativamente cortas que te dejan con ganas de más. Destaca sobre todo la gran elegancia y técnica de Carmen Corella y Dayron Vera, sin duda los reyes indiscutibles del espectáculo. Destacan por encima de todas las cosas los momentos en los que Malikian se queda sólo en el escenario y junto con la Orquesta en el Tejado nos ofrece un enérgico recital de violín.  La improvisación marca gran parte de sus intervenciones, y esa manera de tocar el violín como si de una guitarra eléctrica se tratara, saltando en los momentos musicales más álgidos.

Y por supuesto, destaca también el duelo de titanes que da nombre al espectáculo, A + A, en el que Malikian y Corella protagonizan una pieza llena de fuerza  en la que ambos dejan bien claro por qué están donde están.

Lástima no poder recomendaros que asistáis a este magnífico espectáculo, que por su carácter original, fresco y ameno,  gusta a amantes de la danza del mismo modo que al público más escéptico. Sólo pudimos disfrutar de él en el Tívoli del 4 al 8 de junio, pero si tenéis la oportunidad de encontraros con A + A, no lo dejéis pasar.

espectaculosBCN

Elia Tabuenca

Elia Tabuenca, filóloga hispánica y periodista digital especializada en cultura y viajes. Lleva más de 8 años dedicada al sector y es una apasionada del teatro, de la literatura, de la música y de los viajes por todo el mundo. Ver mi Linkedin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *