Crítica: Acorar – Teatro en BCN

Nuestra opinión

Crítica de Ester M González

Nota: 10

En Acorar, Toni Gomila, autor y protagonista, nos transporta a su tierra natal, Mallorca, en un periplo a través del tiempo y del espacio. A pesar de quedarnos lejos, logra hacer cercano un mundo, que poco a poco se va perdiendo: el mundo rural de los habitantes de las islas, que poco a poco va desapareciendo y se va diluyendo en el vacío existencial de la contemporaneidad.

acorar

Acorar, nos narra la jornada de la matanza delcerdo, en un pueblo de Mallorca, como estudio antropológico de las costumbres rurales, que se van perdiendo, para dar paso a la era de la globalización. El texto, es a veces es difícil de seguir, ya que es en mallorquín, pero queda compensado por la hipnótica y seductora interpretación del protagonista.

Esta premiada obra (finalista de los Premios Max 2013, premio de la Crítica Serra d’Or 2013, entre otros muchos premios) tiene todos los componentes para convertirse en un nuevo clásico del teatro y seguirá triunfando, sin duda, por su gran calado filosófico y por la extraordinaria sensibilidad con la que está representada.

Elia Tabuenca

Elia Tabuenca, filóloga hispánica y periodista digital especializada en cultura y viajes. Lleva más de 8 años dedicada al sector y es una apasionada del teatro, de la literatura, de la música y de los viajes por todo el mundo. Ver mi Linkedin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *