Crítica: Adúlteros – Tantarantana

Nuestra opinión

Por: Ester M. González

¿Es necesario hablar ahora mismo del tema del adulterio? Esta es una de las cuestiones que los actores plantean al público en la obra Adúlteros. Y en ella se esconde el trasfondo de la misma.

Los dos actores de esta comedia de Barcelona se vuelven a encontrar 25 años después de haberla estrenado con gran éxito y nos trasladan ese paso del tiempo a través de su relación personal y profesional. Esos 25 años, que no pesan en cuanto al buen trabajo actoral, sin embargo, sí pesan, en cuanto al desfase del texto de la obra.

adulteros_tantarantana

La obra Adúlteros nos adentra en situaciones de humor que ahora quedan muy atrás en el tiempo. No es sólo el tema del adulterio (ya que en los tiempos que corren, hubiera sido más acertado tratar el tema de la infidelidad en general) sino que tampoco el tipo de pareja que refleja la obra se corresponde con la realidad actual.

Los diferentes sketches están orientados a tabúes que hace ya mucho tiempo están superados. Los intentos por actualizar el texto resultan escasos y manidos (referencias al I.V.A. del teatro, a la crisis, etc…) y no la logran poner al día. La escenografía es austera, con un decorado en color rojo con puertas de vodevil y tampoco se adapta al ritmo más bien lento de la obra.

Adúlteros es una obra de teatro en Barcelona que solamente recomiendo para los que quieran viajar en el tiempo al humor que se hacía hace 25 años en este país.

Elia Tabuenca

Elia Tabuenca, filóloga hispánica y periodista digital especializada en cultura y viajes. Lleva más de 8 años dedicada al sector y es una apasionada del teatro, de la literatura, de la música y de los viajes por todo el mundo. Ver mi Linkedin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *