Crítica: Autónomos, el musical

Crítica: Autónomos, el musical

Nota 9 sobre 10

Todo el mundo conoce, la «Odisea» que significa, convertirse en trabajador autónomo en este país, la burocracia que comporta y la inversión en tiempo y dinero que representa, para cualquier persona que pretenda emprender un nuevo negocio.

Autónomos, el musical es una comedia representada en el Almería Teatre del barrio de Gràcia de Barcelona y aquí nos van a dejar bien clarito lo que significa convertirse en el propio “Jefe” en este país.

Alex Martínez Vidal y Andreu Rami son los creadores, guionistas e intérpretes de esta original propuesta. Se trata de un musical de pequeño formato, plagado de chistes muy ingeniosos, que hacen desternillar al público con un humor inteligente y agudo.

Sobre el escenario y con la compañía (genial) del pianista Joan Berenguer, se irán desgranando uno a uno, los sketches de los que está compuesta esta peculiar pieza. Además, entran en juego una serie de cameos muy divertidos en formato de video, que aportan agilidad y originalidad a la propuesta. Se trata de un desternillante telediario con noticias sobre la crisis económica. Incluso la famosa Siri (en este caso, una Siri muy peculiar) alcanza protagonismo en la obra.

Como resultado, un divertido vodevil musical, que conecta con el público con un humor muy elaborado, con mucha sorna y retranca, pero nada afectado, un humor fresco y actual, que dispara el aplauso del público, en cada intermedio.

Nos gustó la originalidad de la propuesta, el humor “currado” y sobretodo la complicidad entre los dos protagonistas, que llenan por completo el escenario y sacuden al público del letargo y del aburrimiento.

En Autónomos El Musical, se narra la dura realidad de convertirse en autónomo tras perder el empleo y se cuentan verdades como puños, aunque con un trasfondo de humor negro, muy conseguido.

Como dijo en su momento el gran Billy Wilder: «Si quieres decirle a la gente la verdad, sé divertido o te matarán».

 

Elia Tabuenca Elia Tabuenca, licenciada en Filología Hispánica por la UNED, con un máster en Periodismo Digital en ESNECA. Vivo en Barcelona y trabajo como periodista cultural. Soy dramaturga y directora de la compañía LetrasConVoz y Laberinto Producciones, me encanta el teatro, la literatura y la música. Llevo más de 10 años trabajando en el sector digital, compartiendo los lugares que más me gustan de Barcelona, así como ofreciendo críticas teatrales, crónicas de conciertos, opiniones de libros y cubriendo las noticias culturales de la ciudad. Tengo un podcast cultural en Spotify titulado "Rumbo a la Cultura" donde ofrezco información quincenal sobre los eventos culturales más destacados de la ciudad. Ver mi Linkedin

Un comentario:

  1. Impresionante espectaculo!!
    Muy buenos!!!
    Para no parar de reír

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *