Crítica de Melisa Coloiera
Nota: 9 sobre 10
«Autorretrato de un joven capitalista español» es un monólogo cómico interpretado por el actor de TV, Cine y Teatro: Alberto San Juan que presentará 6 funciones en Teatro Goya de Barcelona entre el 6 de octubre al 11 de Noviembre.
Lo que más nos ha gustado de éste espectáculo de Barcelona es la frescura y cercanía que transmite Alberto durante el monólogo, su interacción con el público relajada como una charla entre amigos debatiendo con total confianza y que le hacen a uno sentirse a gusto. Es un monólogo difícil, arriesgado pero con mucha clase, inteligentemente preparado ya que hace un recorrido por la historia política de nuestro país y las principales decisiones políticas que hasta el día de hoy tienen sus consecuencias, recogiendo el período que va desde 1974 con el gobierno de Franco hasta la fecha actual. Sabido es, que esas son muchas heridas en nuestra sociedad.
Mucha información a presentar, por lo que destacamos la genial elaboración y argumento de ésta pieza, que nos hace reír de las principales y desacertadas decisiones de gobiernos pasados, que han perjudicado nuestro futuro y aún hoy estamos presenciando. Una sátira con una base sólida real, que no pretende criticar ni tomar partido, sino exponer una situación y despertar en la mente del público un verdadero diálogo aun al salir de ver la obra como dice Alberto San Juan: si puede llegar a despertar esas preguntas en uno, hemos estado conversando, y se ha establecido el diálogo.
El monólogo Autorretrato de un joven capitalista español no es una comedia que despierte carcajadas al unísono pero sí que hace reflexionar sobre la historia del país y te replanteas las preguntas que el actor, y no el personaje, sino él mismo se plantea. Nos relata su juventud y cómo el ambiente socioeconómico le ha afectado en su desarrollo como individuo y profesional. Un autorretrato de su persona con el que uno consigue identificarse porque la educación social que nos han dado básicamente hace muchas décadas que es la misma.
Cuando eres pequeño la sociedad te apremia con: «¿qué quieres ser de mayor?» Y cuando eres ya mayor, parece que todos te pregunten : «¿qué eres?», «¿a qué te dedicas?», etc., como si nuestro valor fuese el valor de capital, de trabajador para el sistema capitalista, un simple recurso explotable. De hecho nosotros pasamos toda la vida auto-gestionándonos y explotándonos para poder vivir. Éste modelo capitalista nos viene heredado y a pesar de que cambien los peones en la caja, la partida va siempre en igual dirección. Nuestro valor en la sociedad es un valor económico, descuidando así la sanidad, la educación, la cultura ya que al sistema y a quienes lo gestionan solo les interesa ese valor: el recurso, la explotación, el beneficio.
Este sincero Autorretrato de un joven capitalista español merece la pena oírse y pensarse; es por ello que lo recomendamos. Un 10 al desempeño de Alberto San Juan que hasta nos ha hecho un bailecito modernillo.
Quizá lo único criticable de este monólogo de Barcelona es que se hizo un poco largo, siendo casi dos horas de monólogo, pudiera reducirse más y potenciar así lo más importante. Tarea muy difícil dado la cantidad de antecedentes histórico-políticos que contiene.
Nos ha gustado la valentía con la que el actor expone, acusa o no, critica o no, y focaliza sobre algunos temas arriesgados y que pueden ponerle en un aprieto, sembrando la esperanza y motivando al público a la libre expresión y la recuperación de valores democráticos que actualmente parecen tan amenazados dentro de marcos legales, dictados por conveniencias sectoriales.