Felipe Cabezas regresa a la Sala Fènix de Barcelona con «Cabaret Victoria«. Tras el éxito de la temporada pasada, este grupo de 5 artistas vuelven a la sala del Raval para ofrecer un espectáculo multidisciplinar que recorre diferentes textos literarios internacionales del siglo XIX. Se trata de una apuesta escénica original, rompedora y con una intención inmejorable: acercar las grandes obras literarias al público teatral.
Una tripulación de un barco zarpan hacia las tierras de la literatura. Cuatro actores protagonizan este viaje que va acompañado de la música al piano de Pere Cabaret, una idea brillante que aporta al espectáculo un toque íntimo y sofisticado. El viaje en barco es el pretexto para que estos actores nos adentren en diferentes historias de la literatura universal escritas por autores como Balzac, Hoffman o Julio Verne.
Lo original es la manera en la que nos adentran en estos relatos: el uso de guiñoles, de máscaras de la Commedia dell’Arte o de efectos visuales es lo que hacen de Cabaret Victoria, un espectáculo digno de verse y disfrutarse. De todas ellas, me quedo con la interpretación tras la tela negra que hace Elena Visus, una actriz que durante todo el show no destaca por su interpretación pero, que en ese momento, nos deja helados. Interpretación magistral la que lleva a cabo Alba Valldaura quien empatiza con el público al máximo y sabe sacar su mayor esplendor al personaje que interpreta. Bravo.
Durante la representación de este alocado cabaret, asistimos a distintos niveles de lectura protagonizados, sobre todo, por Felipe Cabezas de un modo magistral. Se intuye que algunas de las salidas de texto son improvisaciones y eso le aportan un aire de espontaneidad y frescura a la obra; aunque sí que es cierto que, al final del espectáculo este recurso se hace un poco repetitivo e incómodo. Un consejo: aquellos actores que no afinan bien cantando o que no son muy dichos para bailar, mejor que no lo hagan, pues hace que en algunos momentos, la obra pierda calidad artística.
Cabaret Victoria es, en definitiva, un espectáculo multidisciplinar que nos acompaña a un viaje literario a ritmo de música, teatro y humor.