Crítica: Celebracions (res a celebrar)

Nota: 7.5 sobre 10

La cia. Plató de Cinema presenta en el Jove Teatre Regina la pieza teatral «Celebracions (res a celebrar)», una obra que nos sitúa en diferentes momentos de la vida en los que nos toca celebrar algún acontecimiento especial con una buena cara y enorme sonrisa aunque, después, esa celebración se tuerza y nada salga como cabía esperar.

Esta obra de teatro está montada con diferentes sketches que nos sitúan en distintos momentos del año: la Navidad, el fin de año, San Valentín, un funeral, una boda, etcétera. El diseño de la trama dispuesto de este original modo consigue que el ritmo no decaiga en ningún momento y que el espectador mantenga en vilo su atención.

«Celebracions (res a celebrar)» es una de esas pequeñas joyas de teatro alternativo que tenemos en Barcelona

Joan Codina es el autor de «Celebracions (res a celebrar)», un texto que rezuma originalidad e ironía. Nos encontramos en distintos momentos de la vida, en los días de celebración, días que, supuestamente, tienen que estar repletos de felicidad, alegría y compañía. Pero poca gente disfruta realmente de estos días marcados en el calendario en los que parece que ser feliz sea una obligación. Los protagonistas de esta comedia reflejan esa contradicción, quieren vivir con la intensidad que les toca el momento que en el que están pero, sin embargo, hay algo que tuerce el devenir de los acontecimientos: la venganza de una hermana, el reencuentro entre dos enemigas del instituto, el infarto de un padre…

Si tengo que describir con alguna palabra esta obra de teatro diría que es ORIGINAL. Sí. Porque la resolución de todos los conflictos, los sketches, están hechos de un modo sorprendente, fresco y actual. Aunque en algunas de estas intervenciones se abusa un poco del elemento cómico-exagerado, lo cierto es que en conjunto funciona muy bien. Te vas a casa con la sensación de habértelo pasado bien, haber reído y haber disfrutado de un buen montaje que, además, está acompañado por música en directo. ¡Puntazo! 

El trabajo actoral también está muy bien conseguido. Sí que es cierto que hay momentos en los que se abusa del efecto cómico exagerando los movimientos o la energía escénica; no hace falta, el texto es divertido y sorprendente. Pero, en general, los integrantes de la cía. actúan muy bien. Mención especial quiero hacer a Manu Zaguirre, Sergi Aguilera y Óscar Ros. Saben trabajar bien el aspecto cómico, tienen un buen registro y saben conjugar perfectamente la comedia con la naturalidad.

Es curioso que obras de este tipo, frescas, divertidas y diferentes, puedan pasar desapercibidas dentro de nuestra cartelera teatral. Y, luego, te vas a otras salas, a ver a reputados actores y reputados directores y te vas apático o, peor aún, decepcionado. «Celebracions (res a celebrar)» es una de esas pequeñas joyas del teatro alternativo que tenemos en Barcelona y que está muy bien interpretada, muy bien escrita, muy bien dirigida. Pero, sobre todo, está representada con una muy buena energía por parte de todo el equipo que está emocionado y agradecido porque vayamos a verles. Muy buen trabajo, chicos/as, de verdad.

Elia Tabuenca

Elia Tabuenca, licenciada en Filología Hispánica por la UNED, con un máster en Periodismo Digital en ESNECA. Vivo en Barcelona y trabajo como periodista cultural. Soy dramaturga y directora de la compañía LetrasConVoz y Laberinto Producciones, me encanta el teatro, la literatura y la música. Llevo más de 10 años trabajando en el sector digital, compartiendo los lugares que más me gustan de Barcelona, así como ofreciendo críticas teatrales, crónicas de conciertos, opiniones de libros y cubriendo las noticias culturales de la ciudad. Tengo un podcast cultural en Spotify titulado "Rumbo a la Cultura" donde ofrezco información quincenal sobre los eventos culturales más destacados de la ciudad. Ver mi Linkedin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *