Crítica Dubte

Nuestra opinión

Dudamos porque pensamos. Si no pensáramos, no dudaríamos. La duda es, pues, la base de nuestra inteligencia, la chispa que enciende los mecanismos mentales para que reflexionemos sobre nuestro entorno y, así, lo entendamos. Dudamos para aprender, para crecer, para evolucionar. Pero esa duda puede volverse en contra nuestro si, una vez adquirida nuestra ideología, algo externo nos cuestiona si este es el camino correcto o tal vez… La duda otra vez. Demoledora y enriquecedora. Creadora y devastadora. La duda, la riqueza de la inteligencia humana.

dubte 1

El personaje interpretado por Rosa María Sardà en «Dubte» está lleno de dudas. Se trata de una monja conservadora, tradicional y con unas firmes ideas que algo a su alrededor le está haciendo dudar. ¿De qué duda? Duda de la naturaleza humana, de la veracidad de las apariencias, de la bondad. La causa de su conflicto interior es el padre Flynt (Ramón Madaula), un cura que promulga por una iglesia más abierta, más libre y más cercana a la realidad de la gente.

Nos encontramos en los años sesenta, justo después del asesinato de Kennedy, momento en el que la cultura hippie empezaba a expandirse por la sociedad. Flynt es el representante de este movimiento, la hermana Aloysius es la viva imagen del conservadurismo.

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=1StVJShFB44]

«Dubte«, pese a tener como trama principal los supuestos abusos de Flynt a un alumno de la escuela, nos adentra en otro subtema de gran interés: la trágica situación a la que están sometidas las mujeres en las filas del catolicismo. Rosa María Sardá, pese a su carácter, su posición en la escuela y sus años de experiencia, no tiene ningún tipo de poder frente a la figura del hombre.

En «Dubte» aparecen tres mujeres, tres personajes que, por mucho que lo intenten, no pueden hacer nada por cambiar la realidad porque todo debe pasar por el filtro del hombre, ya sea cura (en el caso de las dos monjas) o marido (en el caso de la madre de Miller). Son personajes resignados a una realidad horrible que se les muestra con su peor cara y contra la que no pueden luchar. No pueden porque no les dejan. No pueden porque sus voces no sirven de nada. No pueden porque son mujeres en un mundo de hombres.

rosa maria sarda

«Dubte» te mantiene en vilo desde la primera hasta la última escena. La introducción al tema principal es inmediato, algo que hace que el espectador esté expectante desde el inicio. Luego, el desarrollo del nudo es de una maestría admirable: la correlación de escenas, la confusión a la que te someten los personajes, la gran interpretación llevada a cabo por todo el elenco y, sin duda, el gran guión que es capaz de tratar un arduo tema con una sutileza, un humor y una delicadez soberbia.

La duda forma parte del ser humano. Somos humanos por eso dudamos. Rosa María Sardá duda. Ramón Madaula nos hace dudar. Pero de lo que no hay duda de que «Dubte» es una obra imprescindible para todos los amantes del buen hacer teatral. Sin duda alguna.

¿Te has quedado con ganas de más? Lee el artículo que desde espectáculosBCN hemos redactado sobre «Dubte«.

 

espectaculosBCN

Elia Tabuenca

Elia Tabuenca, filóloga hispánica y periodista digital especializada en cultura y viajes. Lleva más de 8 años dedicada al sector y es una apasionada del teatro, de la literatura, de la música y de los viajes por todo el mundo. Ver mi Linkedin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *