Crítica: Eau d’Impró – The Modestos

Crítica: Eau d'Impró - The Modestos

Nota: 7 sobre 10

En Espectáculos BCN entrevistamos a The Modestos con motivo de su espectáculo «Eau d’Impró» recién estrenado en Barcelona. Y también tuvimos la oportunidad de asistir al estreno de la nueva temporada que se lleva a cabo en la sala Tinta Roja, en el Paral·lel. Un espacio repleto de encanto y muy acogedor que es ideal para disfrutar de una buena tarde de artes escénicas.

The Modestos es una cía de improvisación teatral y, por tanto, «Eau d’Impró» es un espectáculo de improvisación. Sin embargo, es muy diferente del tipo de show al que estamos acostumbrados en Barcelona. En esta ocasión, no se da pie a demasiados juegos con el público ni a la constante interacción sino que, únicamente, se pide la colaboración al principio del espectáculo.

«Eau d’Impró», una obra de teatro improvisada de principio a fin

La diferencia principal de este espectáculo que nos ofrece The Modestos es que se trata de una obra teatral que es improvisada. Es decir, a diferencia de otros shows de impro, en este no asistimos a escenas ni juegos escénicos de improvisación. Asistimos al inicio, nudo y desenlace de una obra de teatro que tiene coherencia y conexión.

Nos pareció muy interesante esta propuesta que mezcla el teatro, el ingenio, la comedia y la originalidad. Porque si hay algo que marcó el devenir de este espectáculo fue, sin lugar a dudas, la originalidad de las improvisaciones: un óvulo y un espermatozoide que tienen su primera cita, una niña que se encarga de tejer los hilos de la vida… Historias muy originales que se crean, en un abrir y cerrar de ojos, sobre el escenario.

Ritmo un poco desigual

Sin embargo, que se recree toda una obra teatral sobre el escenario tiene sus pros (que ya los hemos indicado) pero también sus contras. Y es que, en ocasiones, el ritmo de la obra decae. Además, hay escenas o momentos en los que la historia se encalla y se requiere de una improvisación (nunca mejor dicho) mucho más ágil y dinámica.

En algunos momentos, la obra dio la sensación de quedarse encallada y que existía falta de entendimiento entre los improvisadores. No terminaban de coger las ideas que los demás proponían y se quedaba la obra un poco en el aire hasta que, al final, alguien lo resolvía.

En Eau d’Impró nos encontramos con actores ágiles y creativos

Pero, pese que en algún momentos la trama podía encallarse, lo cierto es que durante la hora que duró la impro nos encontramos con actuaciones muy ágiles y frescas. Sobre todo queremos destacar a dos improvisadores que nos impactaron: por un lado, Daniel Peña que es el codirector de la compañía. Se trata del que lleva la «batuta» de la impro, del más creativo y más original a la hora de crear improvisaciones.

Y, por otro lado, Jordi Tienza. Nos encantó su adaptabilidad a los personajes que iba creando sobre escena. Es un auténtico camaleón que puede interpretar todo lo que se le ponga delante con una soltura increíble. Nos quedamos con su actuación como abuelita, ¡lo clavó!

Una propuesta interesante y diferente de The Modestos

En general, «Eau d’Impró» nos pareció una propuesta sorprendente. No estamos acostumbrados a ver obras de teatro improvisadas en Barcelona. Solemos ver escenas y juegos de impro, pero no una obra con principio y final. The Modestos es lo que nos ofrece y, además, lo hace adentrándonos en un mundo creativo y diferente que se sale de los límites de la realidad.


Crítica: Eau d'Impró - The Modestos

Elia Tabuenca

Elia Tabuenca, licenciada en Filología Hispánica por la UNED, con un máster en Periodismo Digital en ESNECA. Vivo en Barcelona y trabajo como periodista cultural. Soy dramaturga y directora de la compañía LetrasConVoz y Laberinto Producciones, me encanta el teatro, la literatura y la música. Llevo más de 10 años trabajando en el sector digital, compartiendo los lugares que más me gustan de Barcelona, así como ofreciendo críticas teatrales, crónicas de conciertos, opiniones de libros y cubriendo las noticias culturales de la ciudad. Tengo un podcast cultural en Spotify titulado "Rumbo a la Cultura" donde ofrezco información quincenal sobre los eventos culturales más destacados de la ciudad. Ver mi Linkedin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *