Crítica: Huis Clos

Por Ester González

Nota 9 sobre 10

Un espectáculo de Barcelona que realmente nos ha sorprendido: Huis Clos en la Sala Atrium.

Todos nos hemos imaginado alguna vez como sería el infierno si existiese, ¿Qué castigos habría? ¿Qué personajes nos encontraríamos? pues bien, fuimos a la sala Atrium de Barcelona, donde se representa Huis Clos, A porta tancada a descubrirlo. Se trata de la obra de teatro más representativa del filósofo y escritor existencialista francés Jean Paul Sartre. Fue estrenada en 1944 en París, justo antes de su liberación tras la Segunda Guerra Mundial y ha sido trasladada al cine en múltiples ocasiones. En esta ocasión, la Sala Atrium, celebra su quinto centenario, volviendo a representar la misma obra con la que se estrenó.

Nos impacta en primer lugar, la puesta en escena, que es en este caso, particularmente agobiante y fiel al texto original: sin ventanas, sin espejos, nos encontramos en una sala enmoquetada de arriba a abajo, con tres divanes por único mobiliario y un ascensor. En este escenario irán apareciendo los tres personajes principales, acomodados por una ascensorista muy especial. Ellos saben que están muertos, y que se hallan en el infierno, pero esconden secretamente cada uno su verdad. Están encerrados en la habitación sin posibilidad de salir, esperando un supuesto castigo, que no llega.

Garcin, el personaje interpretado por Xavier Ripoll, en un momento estalla en una confesión, a la que sigue un cruel interrogatorio a los otros dos personajes. Inés, es el personaje más amargo, representado magníficamente por la actriz Patrícia Mendoza. Estelle es el personaje superficial y vanidoso, y es representado por la actriz Mireia Trias.

Los tres irán subiendo el tono de la conversación en torno a sus vidas, hasta volverse terrible y violento. El personaje del ascensorista cobra aquí un protagonismo particular, nos gustaron los momentos musicales de este espectáculo que nos regala la actriz y cantante Kathy Shey, pues creemos que aportan frescura y originalidad.

La iluminación en rojo, aporta la nota infernal a la última parte de la producción, cuando se destapan los impulsos violentos y sexuales, en esta ocasión bastante explícitos, con los que el director Jordi Prat i Coll, nos traslada a ese infierno, que según afirmaba el propio Jean Paul Sarte “son los otros”.

Ficha artística

  • Huis Clos (A porta tancada)
  • Traducció català: Manuel de Pedrolo
  • Direcció: Jordi Prat i Coll
  • Ajudant de direcció: Ester Villamor
  • Intèrprets
    Inés: Patrícia Mendoza
    Garcin: Xavier Ripoll
    Estelle: Mireia Trias
    Criat: Kathy Sey
    Vestuari: Míriam Compte
    Disseny llums: Raimon Rius
    Escenografia: Ricard Prat i Coll

 

Resdacción de EspectáculosBCN

Somos una web de referencia cultural en Barcelona. Desde hace 10 años que nos juntamos un grupo de barcelonesas con ganas de compartir nuestra pasión por el teatro, por la música, por la literatura y por los planes más importantes de nuestra ciudad.

Un comentario:

  1. Gemma Capell Merino

    Me ha gustado mucho la crítica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *