Crítica: La Leyenda del Valiente

Nuestra opinión

La Leyenda del Valiente es una delicada y simpática pieza teatral de la compañía Meta Zero que pudimos disfrutar en la Sala Fènix: L’alternativa de l’alternativa, dentro del ciclo Yo Gesto de esta temporada el 4, 5, 6 y 7 de mayo. Bajo la dirección de María Katkova, la interpretación de Lidia Gurianova y la música de Nikita Orlov y Tomoyuki Furuta entramos en el mundo onírico del signo del Tigre.

Nada más entrar en la sala la atmósfera se palpa en el ambiente, la flauta del narrador nos situa en otro lugar, en otra dimensión donde sólo le vemos a él y un Tori (templo sagrado) en el centro del cual se encuentra la misteriosa Yoku. Ella es quien a través de sus manos da vida al pequeño tigre de origami (el arte de doblar papel) que tiene una dura misión que cumplir. Esta obra de teatro en Barcelona nos plantea lo siguiente: ¿Será suficientemente valiente para conseguirlo?

Es una obra delicada, visualmente hermosa, que sorprende por su forma de ser contada, por el uso de los efectos en el escenario y por la simpatía de sus personajes. El sonido juega un papel esencial a la hora de marcar los ritmos, situar en escena y dar vida al origami.

El personaje  de Yoku es muy intenso desde el principio, por su mirada y sus movimientos. Ella no es la protaganista sino sus manos. Sin embargo, en muchas ocasiones, quizás por el tipo de luz, la mirada del espectador se dirije hacia ella en vez de centrarse en las peripecias del pequeño tigre y el mundo fantástico que lo envuelve. La historia es sencilla, ideal para un público familiar.

Todo está hecho con papel, excepto el Tori que es de madera, cosa que demuestra que la producción del espectáculo ha sido mimada y trabajada con mucha paciencia. Los escenarios que van cambiando, la naturaleza, los animales, todo está hecho con papel igual que sus protagonistas. Es sorprendente ver como se le puede dar tanta vida a un pequeño animal de papel, a todo su entorno y además en pleno movimiento.

La Leyenda del Valiente es un teatro de marionetas de papel tratado con extremo cariño. Una bonita historia de superación, sin texto prácticamente, para disfrutar con los más pequeños.

Alba Tabuenca

Licenciada en Humanidades, Alba Tabuenca es una amante de la música y del teatro. Nacida en Barcelona, se ha especializado en la música indie, el teatro alternativo y las exposiciones culturales que se realizan en los principales museos de la ciudad condal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *