Crítica: L’Hostalera

Crítica: L'Hostalera

Consulta la cartelera de teatro de Barcelona

Nota: 7 sobre 10

La cía La Perla 29 vuelve a Barcelona con una de las obras que estrenaron a principios del 2017 y que regresa esta nueva temporada. Hablamos de «L’hostalera», una pieza con una sorprendente puesta en escena y una ambientación cuidada al mínimo detalle.

Y es que en cuanto entras a este espacio de la Biblioteca de Cataluña te transportas a una ciudad italiana donde te reciben dos músicos que cantan y bailan a las puertas de un hostal. En «L’hostalera» conseguimos hacer un viaje sin apenas movernos de Barcelona, un viaje al corazón de Italia en el que, además, nos convertimos también huéspedes de este hostal tan particular.

La historia nos presenta a Mirandolina, la dueña del hostal que vuelve loco a todos los huéspedes que allí se hospedan. Y es que Mirandolina tiene algo especial: es una mujer diferente, auténtica, libre e independiente. Es una mujer que no necesita a los hombres para ser feliz, es más, juega con ellos, les vuelve locos, se divierte con los juegos de seducción.

Porque Mirandolina no es una mujer débil, no es una mujer ilusa, no es una mujer inocente. Al contrario. Ella conoce perfectamente cuáles son sus armas de mujer y las usa a su antojo y para su propio beneficio. Pero es sincera. Nunca juega con los sentimientos de nadie, simplemente, ni niega ni admite nada. Se deja llevar…

Hasta que un buen día llega al hostal un huésped que afirma que odia a las mujeres. Y las odia, precisamente, porque son manipuladoras y porque pueden hacer que un hombre se vuelva loco. Este odio hacia las mujeres hace que Mirandolina empiece a crear un plan…

En «L’hostalera» asistimos a una comedia de enredos que es divertida y ágil. La ambientación del espacio juega mucho a su favor ya que, desde el primer momento, el público ya se mete dentro de la obra, ya está dispuesto a reírse y a pasarlo en grande. Y eso es muy importante ya que la actitud de los espectadores es la ideal para pasar un buen rato.

Sin embargo, la obra en sí de «L’hostalera» no tiene demasiado contenido. Nos presenta a una mujer que, como ya hemos dicho, quiere reafirmar su individualidad y su fuerza en un mundo de hombres. Pero, para hacerlo, usa unas armas de mujer un tanto pueriles, crueles y que, además, están muy vistas, demasiado vistas…

La música en directo, la ambientación y el momento de descanso son los elementos que le aportan el auténtico valor a «L’hostalera«. La obra en sí deja mucho que desear…

Sin embargo, es una propuesta que merece la pena conocer porque es un montaje diferente, que seguro te sorprenderá y que, quieras que no, tiene momentos de alegría y diversión perfectos para compartir con los tuyos.


Crítica: L'Hostalera

Elia Tabuenca

Elia Tabuenca, licenciada en Filología Hispánica por la UNED, con un máster en Periodismo Digital en ESNECA. Vivo en Barcelona y trabajo como periodista cultural. Soy dramaturga y directora de la compañía LetrasConVoz y Laberinto Producciones, me encanta el teatro, la literatura y la música. Llevo más de 10 años trabajando en el sector digital, compartiendo los lugares que más me gustan de Barcelona, así como ofreciendo críticas teatrales, crónicas de conciertos, opiniones de libros y cubriendo las noticias culturales de la ciudad. Tengo un podcast cultural en Spotify titulado "Rumbo a la Cultura" donde ofrezco información quincenal sobre los eventos culturales más destacados de la ciudad. Ver mi Linkedin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *