Valoración: 6 sobre 10
Mi Parce llega a la Sala Fènix, un monólogo interpretado por Carolina Torres y escrito por Patricia Ariza que nos presenta a una mujer, pareja de un narco colombiano, que vive en Medellín. Se trata de una obra corta (unos 45 minutos) en la que conoceremos la vida y tragedia de esta mujer que podría ser la voz de muchas otras mujeres que han vivido, o aún viven, envueltas en un mundo lleno de violencia, crimen y drogas.
Mi Parce, monólogo que nos presenta el mundo del narcotráfico desde el punto de vista de una mujer
Estamos acostumbrados a ver series y películas de narcotraficantes que, la gran mayoría, son hombres duros, violentos y peligrosos. Pero muchos de estos personajes conviven con sus parejas, mujeres que viven en la sombra, mujeres que esperan cada día que no sea el último de su pareja. Y una de estas mujeres ahora tiene voz en la Sala Fenix.
Carolina Torres interpreta a la protagonista de esta historia. Y lo hace de una manera muy emotiva y apasionada. Con ella conocemos los traumas, los miedos y los conflictos de esta mujer, además de comprender por qué sigue aguantando esa relación tan desigual y desequilibrada: necesita cariño, necesita familia. Además, Carolina también se pone bajo la piel de él, el hombre peligroso, el hombre machito que controla a su novia a base de promesas sin cumplir. La interpretación de Carolina está muy bien defendida y, realmente, engancha.
Ambientación puramente colombiana
Uno de los puntos más positivos de Mi Parce es que la obra nos traslada realmente a esa Colombia. La decoración, sencilla pero muy bien encontrada, el juego con los personajes-prendas de ropa y los momentos musicales, hacen que realmente te parezca haber viajado hasta Colombia.
Eso sí: para mi gusto, hubo un abuso de los elementos de luz y sonido. A veces, menos es más. En esta obra, se jugaban muchísimo con los cambios de luces y, no siempre, cuadraban.
Un guión poco original
El principal problema de Mi Parce es el guión. La historia es poco original. El personaje que se nos presenta está plagado de clichés y no aporta nada nuevo. Aunque se haga una introspección a su pasado y a sus sueños, estas motivaciones están muy manidas y no termina de parecer verídico. El conflicto del personaje, que es muy interesante en su punto de partida, pierde fuelle hacia la mitad de la obra y el desenlace es muy simple y poco convicente.
En general, Mi Parce es una obra con buenas intenciones, con un buen trabajo en cuanto a escenografía e interpretación, pero el guión es poco original y un tanto plano.
- Lo que más me gustó: La ambientación del monólogo que, realmente, te traslada a Colombia.
- Lo que menos me gustó: La poca originalidad del guión.