Crítica: Microdegustación Teatral – Marzo 2018

Crítica: Microdegustación Teatral - Marzo 2018

Desde Espectáculos BCN hemos asistido al ciclo mensual que organiza Microdegustación Teatral. Un ciclo dividido en dos días de la semana (miércoles y jueves) y que se realiza en la cadena de hoteles Chic&Basic.

Este mes hemos asistido a ver 3 obras de microteatro que, a continuación, analizaremos:

Al séptimo, por favor

Una chica y un chico se quedan encerrados en un ascensor minúsculo, entre dos pisos. Mientras esperan a que el ascensor vuelva a funcionar, o alguien les saque de allí, empiezan a hablar, para intentar hacer el rato más llevadero.

Un microteatro escrito por Cristian Fernándeaz e intepretado por él mismo y Silvia Siles. El argumento es interesante y mantiene el interés de los espectadores hasta el final, pero la interpretación no llega a transmitir lo que el texto nos describe. El escenario, las paredes de un ascensor formadas por cartón, permiten que el público participe un poquito del montaje.

Al séptimo, por favor, es un texto con gancho, pero cuya interpretación no convence.

250 000 000 candidats

Dos mujeres esperan en una sala, en lo que parece una clínica. Una lleva una bata de hospital. Su conversación pasa por diferentes estados, desde el enfado, al buen humor, a la tristeza.. También sale el tema de la pareja, un universo en el que  hay temas difíciles de tratar. Pero, cuando la realidad es demasiado cruda, la ficción es una buena vía de escape y las dos mujeres son capaces de saltar a un mundo imaginario para sobrellevar la situación.

Un texto con altibajos, que deja muchos cabos sueltos, y que no acaba de cuajar una idea. Pero que tiene momentos brillantes: la «huída» al mundo ficticio está hecha de forma excepcional, y el trabajo en vocabulario, expresiones y gestos es brillante.

Rocío Balagué y Marina Buisán interpretan con solvencia a sus dos personajes y les dan más vida que lo que el texto ofrece.

¿Qué nos pasa?

¿Qué nos pasa? es un texto lleno de ironía que denuncia que sigue el movimiento Onsónlesdones. Un texto divertido que nos hace pensar sobre una realidad que no nos gusta. El humor es una buena herramienta para hacer este tipo de denuncia social.

El montaje, muy completo, se permite el lujo de incluir música, cambios de personaje, cambios de ubicación… y todo sin movernos de la silla. Una pieza de microteatro que trata un tema de actualidad con mucha acidez y con un punto de esperanza: en este montaje, tanto la autora, Elia Tabuenca, como las dos actrices, Eva Solé y Lara Vacas, son mujeres.

¿Qué nos pasa? nos pone en una situación extraordinaria para mostrarnos que lo cotidiano, lo de siempre, necesita una buena sacudida para sacarse el polvo de los siglos de encima.


Crítica: Microdegustación Teatral - Marzo 2018

Nicolas Larruy

El teatre m’agrada des de què tinc memòria. De ben petita ja anava a veure el Cicle de Teatre per a Nens i Nenes de Cavall Fort, al Romea… i ja no he deixat de gaudir del teatre. Per a mi, el teatre és salut, és felicitat… és vida! Actualment, a més de col·laborar a Espectáculos BCN, i de dedicar temps al teatre amateur, faig de jurat a la Mostra de Teatre del Raval i al Concurs de Teatre del Foment Martinenc; també col·laboro a Ràdio Montornés. El meu Linkedin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *