Crítica: Montenegro – TNC

Nuestra opinión

Nota: 9 (sobre 10)

Ernesto Caballero ofrece en el TNC una versión que recopila los tres volúmenes de las Comedias Bárbaras de Valle-Inclán en un espectáculo teatral que dura alrededor de 2 horas y media: Montenegro. Bautizando el espectáculo con el nombre de la familia protagonista de la saga, Ernesto Caballero ofrece una visión profunda sobre la historia valleinclanesca con una pasión, una energía y unos diálogos electrizantes.

montenegro_tnc3

La fusión de un texto clásico del teatro español, como es el de Valle-Inclán, con un teatro de rabiosa actualidad, como el que se nos muestra en Montenegro, hacen de esta obra de teatro en Barcelona una propuesta muy interesante y repleta de arte. ¿Por qué? Porque el texto clásico de Inclán sirve de base para formar un espectáculo de teatro contemporáneo donde bailarines de danza simulan animales, donde los actores se mezclan entre el público y donde el final va de la mano del principio.

Montenegro es una pieza teatral que recoge los rasgos esenciales de esta amplia producción de Valle-Inclán: el donjuanismo del protagonista, la sombra de la muerte acechando en las esquinas y la violencia de las pasiones humanas hacen mella en esta obra de teatro de Barcelona que ha escogido el TNC como escenario de representación.

montengro tnc

El Centro Dramático Nacional presenta en Montenegro una historia de pasiones, violencia, deseos y muerte vestida del esperpento típico de la obra del autor español. Y es que, aunque en Montenegro asistamos a un torrente de emociones, el humor y la figura del criado gracioso, de herencia Lopesca, ofrece el contrapunto dramático con el que se perfila la deformación grotesca del género esperpéntico.

Montenegro es una de esas obras de teatro capaces de ponerte el corazón en un puño mientras asistes, sin apenas darte cuenta, a un recorrido por la historia del teatro español desde los orígenes hasta el siglo XIX.

Elia Tabuenca

Elia Tabuenca, filóloga hispánica y periodista digital especializada en cultura y viajes. Lleva más de 8 años dedicada al sector y es una apasionada del teatro, de la literatura, de la música y de los viajes por todo el mundo. Ver mi Linkedin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *