Crítica: Paradís – Sala Muntaner

Nuestra opinión

Crítica de Ester M González

Nota: 10 sobre 10

La obra de teatro Paradís nos presenta a dos mujeres, Rosa y Carmeta, forman una compañía teatral en la posguerra, a ellas se les unirá Purita, una joven ingenua, ajena al mundo teatral, que se integrará poco a poco en la compañía y en sus vidas. El hambre y la miseria de aquella época, serán protagonistas de la trama argumental, entre canción y canción.

El repertorio de Paradís está formado por las canciones de moda de principios del siglo XX, grandes clásicos populares y coplas (Quintero, León y Quiroga, Gardel, etc…) que han llegado a nuestros días, y que siguen emocionándonos. En un punto medio entre la tragicomedia y las varietés, esta pequeña joya de musical, enlaza simbióticamente las canciones con la trama argumental, de una manera ágil y dinámica.

paradis sala muntanerCabe destacar la coreografía, en especial el número de claqué Rascayú. La escenografía, es sincrética y elegante. El vestuario, compuesto de piezas vintage, se adapta a la perfección a cada número representado y al momento histórico en el cual se inscribe.

La compañía de teatro Divinas, formada por Carla Móra, Irene Ruiz, y Marta Móra, (las tres protagonistas) celebra su décimo aniversario, emocionando al público y dejando patente su gran talento interpretativo, con Paradís en la Sala Muntaner.

Elia Tabuenca

Elia Tabuenca, filóloga hispánica y periodista digital especializada en cultura y viajes. Lleva más de 8 años dedicada al sector y es una apasionada del teatro, de la literatura, de la música y de los viajes por todo el mundo. Ver mi Linkedin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *