espectáculosBCN en Trash&Ready Festival BCN

Nuestra opinión

Fue subir la cuesta, ir a la taquilla, entrar al Poble Espanyol y gente de todo tipo apareció ante nosotros dejándose llevar por el ritmo de la música reggae, con enormes sonrisas sobre sus rostros y una energía que te atraía como un imán. El 10 de agosto en el Poble Espanyol podías ver a los extranjeros de siempre que hacen su ruta turística mezclados con los asistentes al Trash&Ready Festival, el primer festival de reggae de Barcelona.

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=W2xN3UBcI44&w=560&h=315]

En espectáculosBCN no queríamos perdernos este acontecimiento, así que cogimos nuestras mejores energías y nos fuimos directos a disfrutar de un ambientazo y un festival que sacó lo mejor de nosotros mismos. Porque el Trash&Ready Festival comenzó flojito: no había mucha gente, la plaza parecía más bien vacía y el calor hacía que la poca gente que había, prefiriera tomarse una cerveza a la sombra que ponerse a bailar bajo el sol abrasador. Pero a medida que iba anocheciendo, la plaza empezó a llenarse de gente de modo progresivo, poco a poco, sin estorbar, sin que aquello pareciera un concierto plagado de «fans» sino, más bien, un concierto para disfrutar todos juntos.

Black Uhuru actuaron en Trash&Ready Festival

Black Uhuru actuaron en Trash&Ready Festival

Empezaron a dar caña los catalanes Pirat’s Sound System, seguidos de los míticos Skatalites que dieron paso a los inigualables Black Uhuru. Aquí, con la aparición de este mítico grupo de reggae, la gente se volcó, bailó y disfrutó de temas que proceden de la Jamaica más auténtica. Y, cerrando el festival, SOJA, el gran artista que hizo que la plaza que antes era fácilmente transitable, se convirtiera en un hervidero de personas. Lógico y normal. ¿Por qué? Porque SOJA es un artista en mayúsculas: su peculiar voz, sus canciones pegadizas y su actitud sobre el escenario hacen que cada vez sean más los adeptos a su música.

Trash&Ready Festival fue todo un éxito. Los precios de las bebidas, al contrario de lo que nos esperábamos, no eran en absoluto elevados. Precios populares para un festival para todo el mundo. Porque eso fue lo mejor: la variedad de público, la mezcla de estilos y de gente hacían que Trash&Ready Festival fuera un festival en el que daba igual quién fueras, cómo vistieras, cómo bailaras y cómo pensaras: un festival apto para todos los amantes del reggae, de la alegría, de la paz y del amor. Un festival de música que traía mensajes esperanzadores a una sociedad que, actualmente, no vive su mejor momento.

espectaculosBCN

Elia Tabuenca

Elia Tabuenca, filóloga hispánica y periodista digital especializada en cultura y viajes. Lleva más de 8 años dedicada al sector y es una apasionada del teatro, de la literatura, de la música y de los viajes por todo el mundo. Ver mi Linkedin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *