Cuentos cruentos

Crítica de Aida Deturck

Nota: 9’5/10

Cuentos Cruentos es como un diamante en bruto, enterrada bajo toda la oferta de teatro de la Ciudad Condal. Una obra musical en Barcelona de estética oscura y cómica que recrea los cuentos escritos por Dino Lanti bajo la dirección del también actor Hugo Guzmán.

Todos conocemos los relatos transmitidos de padres a hijos como Alicia en el País de las Maravillas o la Cenicienta y bien se sabe que los finales originales no son los propuestos por la multinacional cinematográfica de The Walt Disney Company. Cuentos Cruentos tampoco presenta la historia original, ¿pero quién conoce cual es después de tantos años de transformaciones?, sino una nueva adaptación más satírica y actual de éstas y muchas otras historias.

Se abre la sala y el escenario de la Sala Utopía126 está rodeado de cómodas butacas que generan una atmósfera íntima que acerca al espectador a los intérpretes que se hallan entre uno y tres metros de distancia. La cercanía ayuda a romper la cuarta pared que se desvanece también debido a las pequeñas aportaciones del público encargado de leer muchas de las moralejas que cada cuento expone (yo misma leí y me llevé una de esas tarjetitas para casa).

La compañía es Teatro Calánime que cuenta con las interpretaciones de Mariona Ginès, Joan Rigat y Pau Rubio. Unas voces impecables de gran calidad y gran formación que nos trasladan a un mundo a través de canciones e interpretaciones de las historias que ellos mismos relatan. No solo eso, la música también es en directo, original de V.O Quartet, sin embargo, en esta temporada toman el relevo Pau Baiges y Havard Enstad en el piano, el acordeón y el violonchelo.

La estructura de esta obra de teatro es sencilla y clara. Cada historia es cantada y actuada entre los tres actores principales, acompañados por dos músicos. Y como en las fábulas cada relato tiene una moraleja, algunas de ellas pueden incluso llegar a hacerte reflexionar sobre uno mismo. Cabe destacar que las aportaciones interpretativas de los músicos en algunos cuentos los hacen partícipes de la obra evitando que se conviertan en un mero adorno ambiental.

Este espectáculo en Barcelona no solo es interesante a nivel vocal, musical y estético sino también corporal y literario teniendo en cuenta el trabajo de los textos de Lanti. Cuentos Cruentos es la pieza que todo amante de Tim Burton, Edgar Allan Poe y el musical desean poder disfrutar. ¡Ah! Y las risas están aseguradas.

 

Elia Tabuenca

Elia Tabuenca, licenciada en Filología Hispánica por la UNED, con un máster en Periodismo Digital en ESNECA. Vivo en Barcelona y trabajo como periodista cultural. Soy dramaturga y directora de la compañía LetrasConVoz y Laberinto Producciones, me encanta el teatro, la literatura y la música. Llevo más de 10 años trabajando en el sector digital, compartiendo los lugares que más me gustan de Barcelona, así como ofreciendo críticas teatrales, crónicas de conciertos, opiniones de libros y cubriendo las noticias culturales de la ciudad. Tengo un podcast cultural en Spotify titulado "Rumbo a la Cultura" donde ofrezco información quincenal sobre los eventos culturales más destacados de la ciudad. Ver mi Linkedin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *