El pasado sábado 29 de septiembre asistimos al Curiosus Fest en l’Antiga Fabrica Estrella Damm. El formato del festival se dividió en 3 tipos de actividades, a saber: conferencias coloquios, sesiones de dj a medias entendidas como batallas y actuaciones de artistas en vivo.
Un festival con conferencias interesantes
En la sala superior se celebraron varias charlas/conferencias. Levanna McClean hizo una masterclass sobre los orígenes del Northern Soul en Inglaterra desde los años 60 hasta el día de hoy. Nos ilustró sobre los míticos clubs dónde se fraguó ese movimiento como el famoso Wigan Casino o el Mecca de Blackpool.
Continuó con una selección de unos cuantos temas muy significativos y acabó dando una lección de baile con participación del público presente. Antònia Folguera hizo un coloquio titulado “Mujeres que…” :¿Hace falta hablar de diversidad de género en la música? Que contó con la presencia de dj’s y miembros de colectivos femeninos para dar visibilidad o si realmente ya tendría que dejar de ser así para normalizar la presencia femenina en el mundo de la música.
Luis Costa moderó un debate en con la presencia de Raúl Orellana, Toni Bass, Abu Sou e Ivana Ray Singh. El claro protagonista fue Orellana, mítico dj de Studio 54 durante 12 años que narró sus inicios como dj en una cantina militar para después pasar a ser residente en la famosa sala del Paral.lel . Entre todos documentaron el porqué y cómo empezaron a pinchar con todo tipo de curiosidades y experiencias personales.
Conciertos inolvidables en el Curiosus Fest 2018
En cuanto a los conciertos pudimos disfrutar de Pina que ofreció un set dónde primó la búsqueda de sonidos ruidistas, profundizando en texturas y drones . Pero la estrella de la noche fue Putochinomaricón. Generó mucha expectación y eso se tradujo en una cola interminable pare verle en vivo.Curiosus Fest
La actuación no defraudó, con un laptop desde dónde lanzaba las bases ofreció un show dónde aparte de cantar los temas de su único álbum como Gente de mierda, No tengo wifi o Tu puta vida nos da (un poco) igual, explicó con sentido del humor e ironía su proceso creativo, la discriminación sexual y racial y agradeció a Hidrogenesse (presentes entre el público y que habían actuado por la mañana con Papá Topo) la inspiración que le han llevado a crear su propia música.
Cerró las actuaciones en vivo Look Mum No Computer. El inglés que había presentado durante la mañana su particular forma de crear la música y como fabrica él mismo sus instrumentos. Ofreció un show dinámico con su gigantesco synth lanzando electrónica con una actitud muy punk de DIY. Aprovechó también para presentar otro cacharro hecho con guitarras españolas diseñado durante su estancia en Barcelona.
Una batalla de DJ’s para terminar el festival
Por último y quizá la parte que quedó más desdibujada fue la anunciada batalla entre dj’s. Quizás la situación del escenario no ayudó pues era en medio de un pasillo que no invitaba a quedarse sino a ser un sitio de paso. Cabe destacar la sesión de Raúl Orellana y Telexketch. En ella se sucedieron house primigenio, electro y disco; desde New Order a Ralphi Rosario o The Immortals. Pura diversión.
Esperemos que el festival se consolide y nos pueda sorprender con más artistas excitantes en sus próximas ediciones. ¡Bravo por la iniciativa!
Descubre aquí Curiosus FEST