Dansa Metropolitana presenta su cuarta edición

Nuestra opinión
Dansa metropolitana

Fuente: La Cultura No Val Res

Aquí te dejamos la Agenda de espectáculos del Dansa Metropoltana 2021

Dansa Metropolitana presenta, por cuarto año, una batería de propuestas, espacios y actividades para poder relanzar el talento del Área Metropolitana de Barcelona.

En la edición de 2020,  gracias a los municipios comprometidos, se reprogramó un 80% de sus espectáculos previstos para marzo. Un total del 72% de las actividades se han podido realizar o se realizarán en esta nueva edición.

Más de 240 actividades para disfrutar

Del 5 al 21 de marzo, los municipios de Badalona, Barcelona, Cornellà, el Prat, Esplugues, Hospitalet, Sant Cugat, Santa Coloma, Terrassa y Viladecans posibilitarán la realización de más de 240 actividades relacionadas con la danza.

En la edición de este año, se pretende que Danza Metropolitana se convierta en todo un referente consolidado para el sector y para los espectadores interesados en este tipo de actividades. Espectáculos de danza para todos los públicos, conferencias, talleres e incluso cine, son algunas de las actividades de esta propuesta.

La propuesta Filatures que presenta el programa, engloba piezas en espacios del patrimonio industrial, fábricas, que elaboran un tejido cultural vinculado a un pasado común.

El espectáculo inaugural del Dansa Metropolitana 2021 y el del Museo Nacional de la Ciencia y la Técnica de Catalunya (MNACTEC) forman parte del proyecto Filatures y proponen diferentes piezas adaptadas específicamente a cada uno de estos espacios.

Cartel de espectáculos del Dansa Metropolitana

Esta propuesta ofrece a los nuevos talentos de la danza un espacio donde poder exhibir su talento. El programa, diferente según el municipio, ofrece una larga lista de propuestas para todos los gustos. Muchas son gratuitas y en otras el precio es asequible.

Aunque el espectáculo sea gratuito, se tiene que realizar una reserva previa en su página web. El organizador recogerá los datos de los asistentes y garantizará que se cumplan las medidas sanitarias.

Os recomendamos que, siempre respetando las restricciones municipales, echéis un ojo a las propuestas que os interesen. Si os gusta la danza o si queréis ver algo diferente, ¡no dudéis en acudir! 🙂


 

Ángela Sánchez

Ángela Sánchez es una estudiante de Humanidades de Barcelona a la que le apasiona el mundo de la cultura y del teatro. Acude a estrenos y a conciertos que se dan cita en la ciudad condal para ofrecer sus noticias y sus crónicas sobre su experiencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *