Aquí tienes la cartelera de teatro de Barcelona.
Este martes 29 de septiembre, en el vestíbulo principal del TNC, se hizo la presentación de la nueva temporada 2020-2021. La obra inicial será Decameró (Decamerón), que consta de diez monólogos, escritos cada uno por un dramaturgo distinto, los cuales serán interpretados por diez actores y actrices.
Conscientes del momento actual, los autores apuntan a la reflexión respecto de las crisis y los apocalipsis exteriores e interiores. El objetivo principal es que el teatro sea una herramienta útil para la sociedad, en circunstancias adversas como las que se están viviendo en la actualidad.
Decameró, la primera obra del TNC
Desde el 1 al 25 de octubre será posible asistir a la Sala Petita del TNC para presenciar Decameró. La novela original, compuesta por cien cuentos, fue escrita por Bocaccio en 1350, quien trata como temas principales el amor, la inteligencia humana y la fortuna. Más de 600 años después, el director de cine Pasolini realizó una adaptación del libro, basándose en algunos relatos y retratando la vida napolitana. El espíritu general de ambas obras es la búsqueda de refugio emocional frente a las turbulencias del presente.
La nueva temporada 2020-2021 en el Teatro Nacional de Catalunya se presenta con dicho espíritu. Así lo dijo Xavier Albertí, director artístico, quien aseguró que “el teatro debe crear paradigmas de cohesión social”. También señaló el fuerte compromiso de los autores por no banalizar el trabajo de las actrices y actores, creando un texto profundo y de alta densidad a nivel literario, pero con nuevas formas de trasmisión para llegar a la audiencia.
A lo largo de los monólogos se intentará dar luz a los enigmas modernos y, sobre todo, buscar modos de observar los horizontes que vendrán. La apuesta de esta obra es la pluralidad, la reflexión dentro de la sala. En ese sentido Davide Carnevali, autor, estableció que la imaginación corre riesgo con el consumo desmesurado de televisión y redes. Continuó diciendo que el teatro debe tener ideas alternativas y contemporáneas, que movilicen al público a observar la propia existencia.
el teatro debe crear paradigmas de cohesión social
10 autores, 10 direcciones, 10 interpretaciones
La nueva temporada 2020-2021 del TNC comienza con una ambiciosa apuesta, que tendrá manifestaciones artísticas fundamentales para reflexionar acerca del presente. Decameró, con una duración de 1h 30 min, narrará los siguientes relatos:
- Fantasmas de la noche (Un nocturno), de Narcís Comadira. Dirección: Marta Angelat. Con Víctor Pi.
- Poesía por la Zlatan (Manifiesto por un nuevo teatro) , de Davide Carnevali. Traducción: Albert Arribas. Dirección: Ferran Dordal. Con Melchor Casals.
- La luz del futuro no deja ni por un instante de herirnos, de Marta Marín-Dòmine. Dirección: Yvette Vigatà. Con Carol Muakuku.
- Tántalo, de Dimitris Dimitriadis. Traducción: Joan Casas. Dirección: Albert Arribas. Con Sàskia Giró.
- Hambre, de Najat El Hachmi. Dirección: Ester Nadal. Con Adriana Fuertes.
- Saliva legal, de Cristina Morales. Dirección: Neus Suñé. Con Desirée Cascales Xalma.
- El arboricultor, De Perejaume. Dirección: Mia Parcerisa. Con Paula Blanco.
- La esperanza ciega, de Gregorio Luri. Dirección: Gloria Balañà Altimira. Con Pepo Blasco.
- Una visita al Museo Criminológico, de Lluïsa Cunillé. Dirección: Imma Colomer. Con Lina Lambert.
- El ojo de la materia, de Valère Novarina. Traducción: Albert Arribas Dirección: Xavier Albertí. Con Oriol Genís.