Dr Calypso se despedirá de los escenarios el 4 de enero

Dr Calypso se despedirá de los escenarios el 4 de enero

Después de 30 años sobre los escenarios, la mítica banda de ska Dr Calypso se despide de su público. Y lo hará el próximo 4 de enero del 2018 en la Sala Apolo poniendo, así, punto y final a su gira de despedida.

En Espectáculos BCN no hemos querido dejar pasar la oportunidad de hablar con la banda para hablar con ellos y poder conocer cómo han vivido toda su trayectoria musical y qué sienten al ponerle punto y final.

  • 1. Dr Calypso se despide de los escenarios después de 30 años… ¿cómo afrontáis esta nueva etapa?

Por una parte, con pena porque 30 años son muchos y realmente nos lo pasamos muy bien entre nosotros tanto sobre el escenario como fuera de él. Por otra parte, con satisfacción por todo lo hecho: los discos, las actuaciones, … y sobre todo por haber inspirado a muchísima gente a coger un instrumento, a formar un grupo o a amar la música jamaicana como la amamos nosotros.

Por lo que respecta a la gente del grupo ya hay varios proyectos nuevos en marcha, así que a algunos de nosotros nos seguiréis viendo por los escenarios.

  • 2. Haréis el concierto de despedida el próximo 4 de enero en la ciudad condal. ¿Qué se encontrará el público que vaya al concierto?

Se encontrará con un resumen de nuestra trayectoria, haciendo hincapié en los temas del principio que fueron los que nos dieron a conocer y que creemos que nuestros seguidores más jóvenes han oído poco en directo.

  • 3. Vuestra gira de despedida se realizará por gran parte de Cataluña, ¿qué ciudades visitaréis?

Ahora ya estamos encarando la recta final de la gira. Hemos querido pasar por sitios emblemáticos para nosotros, ciudades y pueblos en los que hemos tocado mucho. Aparte de las capitales de provincia, sitios como Ivars d´Urgell, Manresa, La Bisbal,… La gira también pasará por Madrid, Zaragoza, Gasteiz y Bilbao, sitios donde siempre hemos sido muy bien recibidos.

  • 4. La música ska ha sido vuestro principal motor de creación, ¿cómo creéis que está el panorama «skatero» actualmente?

Esto del panorama «skatero» suena más a «skate» que a «ska» … nosotros diriamos «skatalítico». La verdad es que a mediados de los 90 hubo un gran «boom» y surgieron decenas y decenas de grupos. También hubo gran profusión de festivales, fanzines, programas de radio, etc,..

Ahora la cosa ha bajado un poco, lo que ha servido para poner las cosas en su sitio y ver quién estaba en esto por convicción o quién estaba por oportunismo. En todo caso podríamos decir que algunas de las mejores bandas de ska europeas de la actualidad son de Barcelona o de Catalunya.

  • 5. ¿Qué aprendizaje sacáis de toda vuestra carrera musical? Tanto a nivel de artistas como a nivel humano

Se podría afirmar que la música es un campo infinito y que cada día puedes aprender algo nuevo si eres músico o descubrir nuevos grupos o estilos si eres melómano o simplemente aficionado. Así que digamos que estos 30 años han sido de aprendizaje continuo tanto a nivel de músicos como de personas.

  • 6. Y, por último, ¿qué le queréis decir a vuestro público fiel que os ha seguido durante todos estos años?

Sentimos un gran amor y respeto por nuestro público ya que nos ha apoyado desde el primer día y sin todo este apoyo y amor no hubiésemos durado 30 años. ¡Así que sobre todo mucho amor y respeto!


Dr Calypso se despedirá de los escenarios el 4 de enero

Elia Tabuenca

Elia Tabuenca, filóloga hispánica y periodista digital especializada en cultura y viajes. Lleva más de 8 años dedicada al sector y es una apasionada del teatro, de la literatura, de la música y de los viajes por todo el mundo. Ver mi Linkedin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *