Crítica: El declive – Off Villarroel

Crítica: El declive - Off Villarroel

Nota: 9 sobre 10

Óscar Wilde dijo que el encanto del matrimonio es que provoca el desencanto necesario por las dos partes. En El Declive vemos cómo el desencanto ha conquistado la vida de dos parejas que llevan más de 30 años casadas. Dos parejas de amigos que comparten un almuerzo cada domingo, que se cuentan banalidades, que tienen conversaciones ligeras…

Tito, pragmático, está casado con Susana, que parece que tiene la cabeza en las nubes. Antonio, un hombre centrado, está casado con Nelly, discreta y eficaz. Parece que el destino ha formado dos parejas que se complementan a la perfección. Dos matrimonios que rondan los sesenta años, que han estado juntos siempre.

¿Vos no te llevaste mi olla a presión?

Una pregunta que parece sin importancia, desata una tormenta entre los cuatro. ¿Vendréis el próximo domingo? Una pregunta inocente, sin cargas, sin mala intención, una invitación amable… que se tuerce para sacar la decepción que todos llevan dentro.

¿Vos no sentís pasión por curar?

Para sacar una vesícula no hace falta pasión.

De repente, parece como si todos echaran la vista atrás e hicieran una revisión de las decisiones que han estado tomando.

¡Me pasé la vida haciendo cosas que no quería!

¿Quién está contento con la vida que lleva? ¡Nadie!

El Declive, una obra que habla sobre las crisis en la vida

El Declive nos habla de los momentos de crisis que, a veces, nos llenan de angustia. De momentos en los que pensamos ¿y si hubiera actuado diferente… decidido de otra manera…? Y nos engañamos a nosotros mismos, porque no queremos ver que en cada momento actuamos con la información que tenemos entonces… y que hacemos la revisión de las cosas con más datos y más perspectiva.

Gilbert K. Chesterton  dijo “Yo he conocido muchos matrimonios felices, pero ni uno solo compatible. Toda la mira del matrimonio es combatir durante el instante en que la incompatibilidad se hace indiscutible y sobrevivirlo”. Susana y Tito, Antonio y Nelly se ven delante de uno de estos momentos de incompatibilidad, con el matrimonio, e incluso con ellos mismos… y deben sobrevivirlo.

Un texto muy cotidiano y lleno de realismo

El texto de Nelson Valente nos muestra una relación llena de cotidianeidad, nada de lo que vemos en escena nos es ajeno. No solo lo hemos visto: lo hemos vivido, de una manera o de otra. Tito, Susana, Antonio y Nelly son como nosotros. Nelson Valente consigue crear unos personajes que son la vida misma.

Y la interpretación de Cristina Enrique Amido, Pachi Molloy, Carlos Rosas y Lide Uranga traspasa el escenario. Aunque interpretan, no lo parece.

Vos, ¿me amáis a mí?

No, y vos a mí tampoco

El Declive, en la Off Villarroel es la vida misma en un escenario. Tal cual. Sin artificios. El Declive, un espectáculo breve, pero lleno de enjundia. Para no perderse ni una frase, ni un gesto, ni una entonación…


Crítica: El declive - Off Villarroel

 

Nicolas Larruy

El teatre m’agrada des de què tinc memòria. De ben petita ja anava a veure el Cicle de Teatre per a Nens i Nenes de Cavall Fort, al Romea… i ja no he deixat de gaudir del teatre. Per a mi, el teatre és salut, és felicitat… és vida! Actualment, a més de col·laborar a Espectáculos BCN, i de dedicar temps al teatre amateur, faig de jurat a la Mostra de Teatre del Raval i al Concurs de Teatre del Foment Martinenc; també col·laboro a Ràdio Montornés. El meu Linkedin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *