El musical ‘El dia de la marmota’ llega esta Navidad en Barcelona 2024

El dia de la marmota, la nueva comedia musical de la productora Nostromo Live, vive sus últimos ensayos en el Teatre Sagarra de Santa Coloma de Gramanet, antes de estrenarse el 23 de diciembre en el Coliseum de Barcelona.

La función está basada en la famosa película de 1993 de Harold Ramis, que habla de un meteorólogo gruñón y antipático de Pennsylvania que es condenado a revivir una y otra vez el mismo día. Es la primera vez que se adaptará esta comedia romántica en una lengua diferente del inglés, ¡y será en catalán!

La obra está dirigida por Enric Cambray, y cuenta con Manu Guix en la dirección musical y Miryam Benedited en la coreografía. Además, el musical forma parte de la misma productora que lanzó grandes musicales en castellano como La jaula de las Locas, Cantando bajo la lluvia y The producers. ¡Te contamos todos los detalles del nuevo estreno en EspectáculosBCN!👇🏻

El dia de la marmota llega en formato musical en el Coliseum

El dia de la marmota – o Groundhog Day – es una historia de segundas oportunidades. El periodista Phil Connors se encuentra atrapado en un bucle temporal, donde muere y revive constantemente el mismo 2 de febrero, famoso día de la marmota que le ha llevado hasta el pueblo de Punxsutawney, en Estados Unidos, para retransmitir la salida de una marmota que predecirá cuándo termina el invierno.

Las claves para conseguir un bucle temporal 

El gran reto de esta producción musical fue resolver, mediante elementos teatrales básicos, la cuestión más importante de este musical: la repetición temporal. Es fácil crear esta ilusión en el cine, pero en un escenario el tiempo es lineal, lo que añade una dificultad extra.

Durante la presentación del lunes, el director explicó que descartaron usar un exceso de recursos técnicos para crear este efecto, sino apoyarse en los elementos más simples del teatro, como el vestuario, elementos gráficos e iluminación. A ellos se suman la música, a cargo de Manu Guix, y la coreografía diseñada por Miryam Benedited.

El dia de la Marmota en el Coliseum (1)

El espectáculo estará acompañado por 6 músicos que tocarán en directo. Guix destacó la riqueza musical del espectáculo, con una base de rock y con influencias del folk, funky y pop. Además, la partitura respeta íntegramente la composición original. “Hay frases muy complejas e intentar no agregar notas musicales es muy difícil, y más en este caso”, apuntó Guix.

Por otra parte, Benedited remarcó la complicación de esta obra a nivel coreográfico, ya que toda la obra forma parte de la coreografía. “Nuestro reto es que la gente encuentre el bucle. Y eso se hace a través del movimiento, la escena y la música. Cada bucle tiene que ser el mismo pero con diferencias, para generar un bucle temporal que a la vez avanza”, puntualizó.

Roc Bernadí y Diana Roig encarnan a los protagonistas de El dia de la marmota

El elenco está formado por 16 intérpretes: 14 actores y 2 swings. El papel protagonista recae en Roc Bernadí, quien en junio ganó el premio a la mejor interpretación de teatro musical por su papel en Aladín. El actor se enfrenta al reto de dar vida a Phil Connors, el cínico meteorólogo atrapado en un bucle temporal. Cambray reconoció su gran talento frente a un papel tan complejo, que obliga a sostener la actuación durante toda la función, ya que es quien acompaña al espectador en su viaje.

El musical realza el papel femenino

La otra gran protagonista del espectáculo es Diana Roig, quien interpreta a Rita, la ayudante de producción de quien Connors se enamora. Su papel gana importancia en el musical a diferencia de la película. “Rita quiere el amor romántico, pero se pregunta si ese amor responde a la mirada patriarcal que nos impone la sociedad. Son dilemas que no estamos acostumbrados a ver en el escenario, señaló el director.

El dia de la marmota no solo es una comedia romántica, sino también una reflexión sobre la sociedad actual. Según Cambray, el personaje de Phil Connors representa a una sociedad atrapada en la inmediatez de las redes sociales, que, pese a estar conectada, se siente aislada. “Es una historia sobre aprender a empatizar, dejar de mirar negativamente y entender la importancia de la colectividad”, afirma el director.

Germinado en Londres, nacido en Barcelona, y posible gira por Madrid

La idea de adaptar Groundhog Day al catalán surgió en 2023, cuando Jordi Sellas y Manu Guix viajaron a Londres para ver la versión revisada del musical. Desde entonces, la producción ha sido un “pequeño milagro”, en palabras de Sellas, que destaca la rapidez con la que se adquirieron los derechos y se adaptó el guión original al catalán. “El catalán será, después del inglés, la primera lengua en la que se representa el espectáculo. Fuimos muy rápido a comprar sus derechos, a hacer su adaptación y a tener teatro”, destacó.

Sellas señaló que, hasta ahora, se han vendido 10.000 entradas anticipadas, y no cierra la puerta a la posibilidad de llevar el musical a Madrid en un futuro. De momento, la productora está a la espera de ver la recibida de la función por parte del público catalán.

Financiación de la Generalitat

El dia de la marmota cuenta con un presupuesto de casi dos millones de euros, de los cuales el departamento de Cultura ha hecho una aportación reintegrable de 700.000 euros, es decir, que la productora deberá devolverlos  a medida que reciba ingresos de las entradas. 

Esta ayuda forma parte de la nueva línea de ayudas que se crearon el año pasado con el objetivo de fomentar los musicales de gran formato en catalán. 

Entradas y una gran fiesta para el estreno de El dia de la marmota

La productora avanzó que habrá una gran fiesta navideña el mismo lunes, frente al teatro, en la que se cortará uno de los carriles de la Gran Via, y se decorará al estilo de El día de la marmota

El musical se estrenará el 23 de diciembre en el Teatre Coliseum hasta mediados de marzo, y las entradas están disponibles a través de la web. Allí encontrarás todos los horarios y días que habrá función. Si aún no tienes plan para estas fechas navideñas, ¡no te lo pienses y ven al teatro!

Comparte este artículo
Facebook
Twitter

Suscríbete a nuestra newsletter

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *