‘El origen del mundo’ de Lucia Calamaro llega al Teatre Akadèmia

El origen del mundo de Lucia Calamaro, reconocida dramaturga italiana, estará en la cartelera del Teatre Akaèmia del 13 de diciembre al 12 de enero. Esta pieza es considerada como la obra maestra de la autora, y se representará por primera vez en catalán, bajo la dirección de Guido Torlonia.

El reparto está compuesto por Alicia González Laá, Queralt Casasayas y Annabel Totusaus, tres actrices que regresan al escenario del Akadèmia con esta obra internacional y ganadora de tres premios Ubu. ¡Te contamos los detalles de la obra!👇🏻

El origen del mundo es una comedia existencialista y familiar

Estas Navidades Barcelona nos regala una programación con potentes obras de teatro. Una de ellas es El origen del mundo de Lucia Calamaro, que se estrena en la ciudad en paralelo al nuevo montaje que dirigirá la misma autora en el Piccolo Teatro di Milano

Esta obra explora el universo interior de tres generaciones de mujeres de una misma familia: la abuela, la madre y la hija. A través de sus interacciones, la obra pone de manifiesto conflictos existenciales, ansiedades cotidianas y el malestar de vivir

La acción se sitúa principalmente en un espacio doméstico, un microcosmos que refleja las complejidades de las relaciones humanas. La obra está dividida en tres actos: Mujer melancólica en la nevera, Algunos domingos en pijama y El silencio del terapeuta, y combina humor, absurdidad con la reflexión sobre la vida, las crisis y las transformaciones personales. 

En palabras del director de la obra:  “Calamaro siempre consigue encontrar las palabras para describir lo que sentimos pero no podemos pronunciar. Como espectador, siempre me ha leído los pensamientos”. 

L'origen del mon Akadèmia

El origen del mundo de Lucia Calamaro: su obra maestra

Lucia Calamaro es reconocida como una de las voces más potentes de la dramaturgia contemporánea italiana. La autora ha recibido tres Premios Ubu, uno de los galardones teatrales más prestigiosos de Italia. El origen del mundo, que ya se ha representado en varios países, aborda temas como la maternidad, la muerte y la depresión, aderezados con una ligera ironía que suaviza su solemnidad.

La traducción al castellano ha sido realizada por Carles Fernández Giua, y la puesta en escena en el Teatre Akadèmia se exhibirá casi en paralelo al nuevo montaje que dirigirá Calamaro en el Piccolo Teatro di Milano, reafirmando su relevancia en el panorama teatral europeo.

Laá, Totusaus y Csasayas regresan al Akadèmia con este estreno

Las tres actrices principales ya habían actuado en el Akadèmia, y regresan con el estreno de El origen del mundo.  Alicia González Laá interpreta a la madre, un personaje que, según la autora, busca su lugar en el mundo mientras navega entre el amor y la tensión con las otras generaciones. 

Queralt Casasayas asume el papel de la hija y de la terapeuta, ofreciendo una interpretación que oscila entre la realidad y la imaginación. Finalmente, Annabel Totusaus encarna a la abuela, una mujer burguesa que llega para desestabilizar el frágil equilibrio familiar con su visión directa y sin filtros.

La puesta en escena cuenta con un destacado equipo artístico, con Sebastià Brosa y Laura Martínez Pi a cargo del espacio escénico, Lluís Serra en la iluminación y Nídia Tusal en el diseño de vestuario. Esta producción del Teatre Akadèmia cuenta con el apoyo del Instituto Italiano de Cultura de Barcelona.

Fechas para El origen del mundo de Lucia Calamaro 

Las funciones de El origen del mundo de Lucia Calamaro tendrán lugar de miércoles a domingo, con horarios especiales durante las festividades navideñas. No habrá función el 24, 25, 26 y 31 de diciembre, ni el 1, 3 y 5 de enero. 

Las entradas ya están disponibles en la página web del Teatre Akadèmia. Esta es la primera vez para disfrutar de una obra maestra italiana traducida en catalán. ¡Planazo para esta Navidad!

Comparte este artículo
Facebook
Twitter

Suscríbete a nuestra newsletter

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *