Entrevista a Canteca de Macao que estarán el 24 de marzo en el Apolo

Después de más de una década, Canteca de Macao se despide de los escenarios. Durante estos años el grupo ha ido evolucionando pero siempre manteniendo fiel su esencia. ¿Y cuál es? Crear canciones con mensajes sociales, que fusionen diferentes tipos de música y donde la alegría y el buen rollo es uno de sus elementos esenciales.

El próximo 24 de marzo, la Sala Apolo se viste de gala para recibir el último concierto de Canteca de Macao en su gira de despida a la que han bautizado con el nombre «El último trago» y en Espectáculos Barcelona no hemos querido dejar pasar la oportunidad de entrevistarles y despedirnos, así, también de estos monstruos.

Concierto de despedida de Canteca de Macao en Barcelona

  • 1. Con este concierto os despedís del público de Barcelona en vuestra gira de despedida. ¿Cómo describiríais estos años dedicados al mundo de la música?

Creo que junto a mi hijo es lo más bonito que he vivido en toda mi vida. He compartido un proyecto con amigos, nos lo hemos pasado increíble, hemos sido una familia, para lo bueno y para lo malo, hemos podido vivir de lo que más nos gusta y hemos aprendido el oficio del «músico». Creo que me quedo corto ponga lo que ponga..

  • 2. ¿En qué creéis que vuestra música ha cambiado desde que empezasteis hasta ahora?

Bueno, han pasado 14 años desde entonces y hemos cambiado en general (menos mal),como personas y como músicos. Y eso se ha visto reflejado en nuestra música. La música está mejor tocada, nos hemos «profesionalizado», mimamos más los detalles. Creo que ha sido una evolución lógica y natural. Cuando empezamos nos queríamos comer el mundo, todo era muy fresco. Ahora es parecido pero con otros ojos. Después de tocar cientos de conciertos la visión es distinta. Aunque las ganas de comernos el escenario no las hemos perdido nunca. Este año viene duro!

  • 3. ¿Por qué habéis decidido plegar velas?

Creo que ha habido un poco de desgaste. Sentir que queríamos tomar nuevos caminos, seguir experimentando por separado. A veces sentíamos que estábamos estancados y que habíamos tocado techo. Ha sido una decisión bastante difícil, ya que el grupo hubiera podido seguir el tiempo que nos hubiéramos propuesto. Pero creo que ha sido una decisión muy honesta.

  • 4. ¿Tenéis proyectos en solitario?

Yo he sacado este año un disco en solitario, llamado «Sumando». Y Ana está moldeando el proyecto que quiere hacer, tranquilamente, sin prisas y escuchándose a sí misma. Creo que ahora nos toca un tiempo para encontrarnos y para experimentar con nosotros mismos, dejar nuestros roles de Canteca de lado y buscar nuevos caminos. Creo que es un proceso que nos va a venir bien. De hecho nos apoyamos mucho mutuamente.

  • 5. En el concierto de Barcelona, ¿qué es lo que el público se encontrará?

Encontrará un Canteca muy cañero, como en los viejos tiempos. Estamos preparando un show con todos los clásicos de Canteca, y añadiendo una sección de vientos. Como te decía venimos con muchas ganas de darlo todo en esta última gira. Creo que el que lo vea va a disfrutar mucho! Los ensayos están siendo brutales…

  • 6. Acabad esta frase: «Canteca de Macao es…«

¡AUTÉNTICO!

Elia Tabuenca

Elia Tabuenca, filóloga hispánica y periodista digital especializada en cultura y viajes. Lleva más de 8 años dedicada al sector y es una apasionada del teatro, de la literatura, de la música y de los viajes por todo el mundo. Ver mi Linkedin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *