Entrevista: Fran Arráez, director de «Goodbye Barcelona»

Después de haber triunfado en el Teatro Arcola de Londres, «Goodbye Barcelona» llega a la ciudad condal bajo la dirección de Fran Arráez, un musical que rememora la ayuda internacional que recibieron los republicanos durante la Guerra Civil Española. Las Brigadas Internacionales se formaron de personas inglesas y de todo el mundo que decidieron viajar a España para luchar contra el fascismo. Una unión solidaria que compartía el mismo interés: velar por la libertad humana.

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=NPZEYLHcy8I&w=420&h=315]
1. En un momento como el que vivimos en la actualidad, llega un musical a Barcelona que rememora la ayuda militar que los republicanos recibieron durante la Guerra Civil. Ve ninguna relación con el momento histórico del 1939 y el de ahora?

No me gusta comenzar siendo pesimista pero me temo que sería poco realista si creyese que hoy en día sería posible que se organizase un movimiento de apoyo a un conflicto extranjero en el que se implicara tanta gente dispuesta a luchar con sus vidas en una guerra que no es suya. Las Brigadas internacionales fueron un hecho histórico excepcional.

2. El tema principal de la obra es la cooperación internacional durante la guerra pero qué subtemas predominan en la obra?

Goodbye Barcelona habla del amor, de la libertad, de los derechos, del valor, de los ideales y nos recuerda un momento histórico que no debemos olvidar.

3. Un momento trágico de la historia como una guerra va de la mano de un género tan espectacular como es el musical. Cómo suena la guerra al compás de la música?

La partitura musical de Karl Lewkowicz es maravillosa. Es cierto que a priori podría parecer que un tema tan serio y trágico como la guerra no está muy relacionado con el mundo de la música, pero los que han visto el musical han acabado aplaudiendo de pie en la sala. Es una música muy emotiva y compleja, hay temas más sencillos y momento corales espectaculares. Y la dirección musical de Dani Campos es sencillamente brillante.

Fran Arráez es el director del musical "Goodbye Barcelona"

Fran Arráez es el director del musical «Goodbye Barcelona»

4. Díganos el momento que más le emociona de la obra.

La despedida de «La República» a los brigadistas, es el final, no quiero contar demasiado pero es realmente emocionante.

5. Cuál es el personaje con el que más se siente más identificado?

Se me hace difícil elegir uno porque todos tienen un peso imprescindible en la historia pero podría hablar precisamente de «La Republica» que interpreta Manuela Nieto. Es un personaje más simbólico en medio de la trama de historias cruzadas que se suceden. Representa todas las ideas que la guerra intentó aniquilar y que siguen presentes en nuestros corazones.

6. Nos puede describir «Goodbye Barcelona» en una sola frase?

La solidaridad y el amor han escrito parte de nuestra historia y no debemos olvidarlo.

7. Por qué cree que la gente tiene que venir a ver este musical al Teatre del Raval?

Porque la gente sale emocionada, porque es un espectáculo musical estupendo, porque habla de cosas importantes, porque no podemos perder la memoria de cosas que vivieron nuestros padres y abuelos y porque el elenco de actores-cantantes es realmente digno de disfrutar.

8. Aunque la obra esté basada en la ciudad de Barcelona, tiene pensado hacer una gira por otras ciudades catalanas?

Sé que ya hay teatros interesados, pero de momento hasta el 24 de Noviembre ( con posibilidad de prórroga si la cosa sigue yendo tan bien como hasta ahora que hemos colgado el cartel de «no hay localidades» cada día) podremos disfrutar de Goodbye Barcelona en el Teatre del Raval de Barcelona.

Sinopsis de Goodbye Barcelona

espectaculosBCN

Resdacción de EspectáculosBCN

Somos una web de referencia cultural en Barcelona. Desde hace 10 años que nos juntamos un grupo de barcelonesas con ganas de compartir nuestra pasión por el teatro, por la música, por la literatura y por los planes más importantes de nuestra ciudad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *