Entrevista: Kelly Kapøwsky

Por Elia Tabuenca

Uno de los grupos de Barcelona que más revolución están causando es uno compuesto por cinco chicas que han unido su talento y su pasión por la música para formar Kelly Kapøwsky, banda con la que se han presentado en diferentes eventos musicales de la ciudad y, entre ellos, destacamos su participación en la edición del Primavera Sound 2016.

En Espectáculos Barcelona hemos tenido el placer de entrevistar a estas cinco chicas que están causando enorme furor en la ciudad condal. ¿Quieres saber por qué?

  • 1. La primera pregunta es casi obligada… ¿Por qué Kelly Kapøwsky?

Buscábamos un nombre de mujer en series, películas, libros de nuestra generación. Un día hablando con un amigo se le ocurrió el nombre de Kelly Kapøwsky ¡y ganó por mayoría! Ninguna nos definiríamos a nosotras mismas como ese personaje. ¡Y esa es la gracia!

  • 2. Ahora queremos conoceros un poco mejor: ¿cuáles son los inicios de vuestra banda de música?, ¿cómo empezó todo?

Pues hace unos cinco años más o menos, que de repente la idea de formar una banda se apoderó de Núria y junto a su amiga Eva se proponen crear un grupo. Y allí estábamos, haciendo nuestros «experimentos» en el local de ensayo. Apenas empezamos a tocar un instrumento así que tomamos clases con Stefan Häublein, amigo y músico que nos ayudó y animó desde el principio para que ese dúo creciera, y no solo a nivel musical sino que nos presentó a la que sería nuestra bajista, Maite. Así estuvimos casi un año, siendo tres y haciendo nuestras primeras canciones con Stefan como bandcoach.

Entre nuestro círculo buscamos cantante, cuando apareció Made ¡fue flechazo!  Después queríamos integrar guitarra en Kelly Kapøwsky y no fue que buscamos sino que nos encontramos de modo muy natural entre amigos de amigos, Laia fue otro flechazo, ¡y ahí nos plantamos!

El motor de Kelly han sido las ganas que le hemos puesto desde el principio. Ahora estamos muy contentas ya que pronto tendremos nuestro primer Ep en las manos! 🙂

  • 3. Sabemos que las etiquetas nunca gustan pero si tuviéramos que incluiros en un género musical, ¿cuál sería?

Es cierto que las etiquetes no suelen gustar, pues parece que hay que definir todo en una sola palabra. En nuestro caso, sin tener un estilo muy definido todavía, debido seguramente a nuestra corta vida como Kelly Kapøwsky y a la diversidad de estilos y gustos de las componentes, nos ha sido difícil encontrar la «etiqueta».

Sin embargo, es una necesidad que tenemos que aceptar, así que podríamos decir que nuestra música se enmarcaría en el Dream pop. Han definido nuestra música como envolvente, tranquila, con melodías entre melancólicas y pop. Pero preferimos que cada cual que venga nos escuche y se deje llevar sin pensar en qué es o a quien sonamos.

  • 4. A la hora de crear vuestra música, ¿cuáles creéis que han sido los grupos o artistas que os han influenciado?

Esta es una pregunta muy clásica que es muy difícil de responder. Cada una de nosotras somos muy diferentes y, por tanto, nos gusta música diferente, aunque lo que escuchamos no determina mucho lo que hacemos luego, es Kelly en estado puro. Es cierto que la mayoría de nosotras, excepto Made, tenemos una época en común, pero hay muchos artistas en los que coincidimos. Ya hemos intentado hacer una lista en alguna ocasión, que va desde Alt -j, James Blake, Death Cab for Cutie, Cat Power, Warpaint, Foals,The Velvet Underground… ¡La lista es infinita!

  • 5. ¿Cuáles son los temas predilectos sobre los que habláis en vuestras canciones?

No tenemos un tema concreto pero sí que nuestras canciones siempre se basan en algún momento de la nuestra vida, una memoria, una emoción. Eso suele ser algo personal de la que escribe las letras pero al final siempre nos podemos identificar todas. Hay que decir que no son canciones que escuchas y entiendes directamente de qué hablan porque tienen muchas metáforas. Pero esto es lo bonito, que cada persona escuchándolas puede hacer sus propias interpretaciones y a lo mejor identificarse con esto.

Las últimas con las que hemos estado trabajando son bastante más cañeras ¡y nos encantan! En general, son letras bastante introspectivas y las más recientes siguen una temática sobre el propio ser, las contradicciones, la lucha entre lo racional y lo emocional pero, sobre todo, a pesar de la oscuridad, siempre hay un mensaje positivo de exponerse y de lanzarse en la vida. Vamos… ¡cosas que nos pasan a todos!

  • 6. Y, para terminar, ¿cuáles son los próximos conciertos que tenéis programados?

El lunes 16 de Mayo de 12h a 15h estaremos madrugando para tocar en la sala Continental de Gràcia junto a Mira Cunit para el BIS Festival. Y luego, a preparar la salida del álbum y la fiesta de presentación que vamos a montar. ¡¡Estáis todos invitados!!

Síguelas en Facebook 

Elia Tabuenca

Elia Tabuenca, licenciada en Filología Hispánica por la UNED, con un máster en Periodismo Digital en ESNECA. Vivo en Barcelona y trabajo como periodista cultural. Soy dramaturga y directora de la compañía LetrasConVoz y Laberinto Producciones, me encanta el teatro, la literatura y la música. Llevo más de 10 años trabajando en el sector digital, compartiendo los lugares que más me gustan de Barcelona, así como ofreciendo críticas teatrales, crónicas de conciertos, opiniones de libros y cubriendo las noticias culturales de la ciudad. Tengo un podcast cultural en Spotify titulado "Rumbo a la Cultura" donde ofrezco información quincenal sobre los eventos culturales más destacados de la ciudad. Ver mi Linkedin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *