Entrevista de Pablo Garcia Die
Hoy hemos tenido la suerte de robarle unos minutos a Manel Ruiz, organizador de la Nit de curts que se realizada bimensualmente en el Mau Mau (c/ Fontrodona 35) el lounge bar del corazón del Poble Sec.
1.- ¿Cuál es la filosofía de la Nit de curts? ¿De dónde sale la idea de crear una noche dedicada a los cortos?
La idea surgió con otro amigo, Jofre, para estrenar dos cortos que habíamos hecho el año pasado. Pero se nos ocurrió la idea de buscar más gente que también quisiera estrenar su corto. Al final reunimos 7 cortos, 4 de ellos primicia. La acogida fue genial por lo que planteamos poder hacerlo cada dos meses y dar oportunidad a todos aquellos que tuvieran interés en ver su corto en pantalla grande. Es una buena forma de que se conozcan estas pequeñas obras y una buena manera de que la gente sepa que se está haciendo en Barcelona a este nivel.
2.- La primera edición de Nit de curts fue un gran éxito, se proyectaron siete cortos y alguno de ellos eran primicia. ¿Que nos espera el viernes en la segunda edición?
La verdad es que fue una grata sorpresa y eso influyo a la hora de que hubieran próximas sesiones. En esta edición nos espera un estreno, L’ALTRE COSTAT de Quim Bundó y 4 mini joyas más, entre estas un corto preseleccionado a los Goya de 2014. Tenemos un nivel muy alto, que esperamos poder seguir manteniendo en las siguientes ediciones.
3.- Este viernes día 10 de Abril a 20.30h en Mau Mau, podremos disfrutar de la 2º edición de Nit de curts. ¿Ya se está preparando la 3º edición de la Nit de curts?
Pues como decía antes la idea es hacerlo cada dos meses. Tenemos mucha oferta cultural en Barcelona y dando este espacio de tiempo creo que la gente se toma con más ganas estas proyecciones. La tercera está pensada para junio. Falta concretarlo pero lo más probable es que sea el 13.
4.-Actualmente estamos viviendo un gran interés hacia el formato del corto en España, en muy poco tiempo se ha inaugurado la dieciseisava edición de Mecal (Festival Internacional de Cortometrajes y Animación de Barcelona) y el Fec (Festival Europeo de Cortometrajes de Reus). ¿Porque considera que habido este boom con este tipo de formato? ¿Crees que ha aumentado la producción de los cortos durante los últimos años es causada por la crisis?
A mi parecer los cortos es una buena forma de coger experiencia en el mundo audiovisual, no solo si luego piensas dedicarte a la imagen, sino también para gente que hace luz, fotografía, vestuario, producción… Además es una buena forma de aprender a trabajar en equipo. No creo que la crisis haya influido en que se produzcan más cortos, a mi parecer se debe a que tenemos un buen nivel creativo y la gente cada vez está más motivada para hacer cosas nuevas.
5.- Como profesional del campo audiovisual ¿Qué opinión tienes sobre el formato de los cortos? ¿Qué dificultad se encuentra en la producción de este tipo de formato? Y lo más difícil ¿Con que criterio selecciona los que van a ser proyectados en la Nit de curts?
Para mí los cortos muchas veces son más buenos que los largometrajes. En mucho menos tiempo has de explicar una historia y hacer que el espectador se enganche. Hay verdaderas mini joyas. A la hora de producir el problema es el de siempre, el dinero. La mayoría de los cortos se realizan con el dinero que aporta el equipo, el trabajo gratuito de los actores y algún patrocinador. Por suerte cada vez hay más empresas dispuesta a aportar un pequeño grano de arena.
El criterio que utilizo a la hora de seleccionar es que sean cortos de no más de dos años y lo más importante que tengan una buena calidad en conjunto. Tanto de guion, interpretación y de imagen. Se están produciendo cosas muy buenas y el problema llega a la hora de seleccionar entre tantos cortos bien hechos.
6.- La producción de un corto se suele relacionar con recursos limitados y una promoción escasa. La Nit de curts se puede considerar una lanzadera para los nuevos talentos del séptimo arte. ¿Invitarías a todos los creativos que tienen un corto que te envíen sus propuestas para próximas ediciones de Nit de curts ?
Claro! Es una buena forma de ver tu trabajo y el de los demás en un buen ambiente y con un público con ganas de cosas nuevas. Cualquier corto que nos llegue será visionado y tenido en cuenta para próximas ediciones. Pueden contactar en la dirección de correo nitdecurts@gmail.com