Entrevista: Suso Silva – Circo de los Horrores

Por Elia Tabuenca

Un año más, la compañía de El Circo de los Horrores llega a Barcelona para ofrecer una nueva concepción de circo para adultos donde se realiza un homenaje a la parte más oscura, a los aspectos prohibidos y a esa otra cara del mundo que siempre parece evitarse. Pero engancha, engancha y despierta mucho  nuestro interés.

En Espectáculos Barcelona hemos entrevistado a Suso Silva, el director y protagonista del Circo de los Horrores que presenta Cabaret Maldito en Barcelona.

  • 1.Vuestra aventura comienza con el show del Circo de los Horrores, continúa con el Manicomio y ahora el Cabaret Maldito. ¿Qué peculiaridades tiene este nuevo show?

El Cabaret Maldito es el show más abierto a nuevas tendencias de todo tipo: hay muchos bailarines, se canta en directo, hay monólogos, etcétera; hay toda esta parte de «cabaret» que es novedad. Entre los personajes que participan en el espectáculo se encuentran desde gays travestidos, enanos… en fin. Esta vez hablamos sobre el templo de la lujuria, el vicio y el pecado entrando a la casa del mismísimo Lucifer que, a cambio de vuestra alma, nos ofrece su casa.

  • 2. El tema del horror es el tema principal de estos espectáculos, ¿qué os atrae del mundo de la oscuridad?

¿Qué os atrae a vosotros?», esa sería la pregunta. Os atrae, os vuelve locos el hecho de tratar sobre estos temas de los que nunca se habla abiertamente. En el espectáculo se propone vender vuestra alma al diablo a cambio de sexo y desenfreno y, desde el principio, el público está más que dispuesto y entregado a ello. El miedo a lo desconocido nos produce angustia pero también atracción. Nosotros sugerimos, creamos un clima de sugestión para jugar con esa dualidad. No es el terror por sí mismo lo que presentamos sino un clima atrayente.

  • 3. Pero la manera que tenéis de tocar el horror no siempre es la misma, en el Manicomio, por ejemplo, jugabais con lo desconcertante de la locura. En Cabaret Maldito ¿de qué tipo de horror habláis?

De la lujuría, de los siete pecados capitales, los de la carne… Rompemos muchas lanzas a favor de los diferentes, de una tendencia sexual quizás diferente a la norma pero que existe. Nosotros queremos normalizar las distintas formas que hay de desear y de amar porque creemos que hoy en día todavía existen muchos tabús sobre este tema: nos seguimos girando cuando vemos a dos mujeres cogidas de la mano, si nos encontramos con un transexual siempre comentamos con nuestras parejas si es hombre o mujer…

Por muy adelantados y europeos que seamos hay cosas que nos siguen chocando. Así que en el Cabaret Maldito vamos a hablar de todo esto sin tapujos, Desde el minuto 1 planteamos esto en el show: un infierno sin normas, sin reglas y sin tabúes.

  • 4. Un circo para adultos, ese es el concepto que promulgáis. ¿Por qué crees que ha tenido tanto éxito este tipo de espectáculo?

Porque invitamos a los jóvenes y adultos a redescubrir el circo. Hay gente a la que no le interesa el circo tradicional, mucho el menos el circo con animales, así que se quedan sorprendidos al ver que el mundo del circo puede ser maravilloso. En nuestra cía. contamos con artistas de gran nivel, lo mejorcito de todo el mundo, que hacen que el show se presente con un desarrollo, nudo y desenlace consiguiendo, así, una estructura teatral mucho más fuerte que el circo convencional.

Además ofrecemos una interacción con el público tremenda porque buscamos en el espectador una parte activa y, por tanto, os vamos a meter en follones y seréis testigos de nuestras mil perrerías. Además, iréis mirando por vuestra espalda porque nunca sabréis por donde vamos a salir así.

  • 5. Otro de los elementos más característicos del Circo de los Horrores es la ambientación, el espacio que se recrea dentro de la carpa. En esta ocasión, ¿qué es lo que evocáis?

Nos vamos a la mismísima casa de Lucifer, a las entrañas del infierno, una especie de catedral gótica toda en piedra. Todo el mundo está deseando subir al escenario a firmar y a venderle su alma al diablo con sangre y fuego así que puedo asegurar que todo el mundo quiere firmar. Desde el minuto uno usamos el gesto de los cuernos y todo el público termina involucrándose en el show alzando los cuernos hacia arriba y comulgando con el espectáculo, dispuestos a sacar su diablo interior.

Al terminar el espectáculo la gente sale muy encendida, dispuesta a quemarlo todo. Pero no solo encendida en el sentido de revolución sino también sexualmente. Totalmente alterados, de eso se trata: de removeros. El tiempo que nos toca vivir aquí que se aproveche intensamente.

  • 6. Y, para terminar, ¿qué se encontrará la gente cuando acuda a veros a Barcelona?

Sobre todo se van a encontrar una sorpresa. Mucha gente viene sin saber lo que van a ver, a no ser que sean nuestros seguidores catalanes que ya intuyen por donde van los tiros; pero los nuevos seguidores encontrarán un show fuera de la común, innovador no solo en España sino también en Europa. Pero sobre todo tienen que venir y ponerse el chubasquero porque van a salir mojados y no de sangre precisamente.


Elia Tabuenca

Elia Tabuenca, filóloga hispánica y periodista digital especializada en cultura y viajes. Lleva más de 8 años dedicada al sector y es una apasionada del teatro, de la literatura, de la música y de los viajes por todo el mundo. Ver mi Linkedin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *