En el atemporal pueblo de Macondo, siete generaciones de la familia Buendía transitan entre el amor, el olvido, un pasado ineludible… y el destino. Hablamos de Cien años de soledad, la serie que se estrena hoy 11 de diciembre de 2024 en Netflix y que adapta la novela escrita por el colombiano Gabriel García Márquez en 1967.
Desde Espectáculos BCN, no queremos que te pierdas ningún estreno, así que vamos a explicarte todas las curiosidades sobre esta serie de Macondo en Netflix. ¡Promete ser todo un exitazo!
Índice
Toggle11 de diciembre: estreno de Cien años de soledad en Netflix
Hoy miércoles 11 de diciembre es un día que marcará un antes y un después para los amantes de la literatura y las series de televisión. Netflix estrena Cien años de soledad, una adaptación de la obra maestra de Gabriel García Márquez. Se trata de una producción 100% colombiana que se ha rodado en español y que tiene detrás un equipo dispuesto a defender la visión del autor.
La serie de Macondo en Netflix nos habla acerca de los primeros 50 años de este pueblo imaginario, en los que pasa de ser una aldea de apenas veinte casas a vivir el auge y la caída de los Buendía. Esta serie es muy fiel a la narrativa original, pero a su vez, cuida mucho de los detalles artísticos, ya que tiene el objetivo de convertirse en una auténtica obra maestra.
A partir de hoy, estarán disponibles los primeros 8 episodios de más de una hora, que demuestran que la novela inadaptable Cien años de soledad, por fin, ha encontrado su lugar en la pantalla. Netflix parece haber conseguido lo imposible: transmitir la esencia de Macondo y sus habitantes. Pero, ¿estará a la altura de las expectativas?
¿Cómo será la serie de Macondo en Netflix?
La serie de Macondo en Netflix será como un viaje al realismo mágico de Gabriel García Márquez, tan amado por sus lectores. Los primeros ocho episodios se ubican en Macondo, un pueblo que parece tener vida propia, ya que cada uno de sus habitantes tiene una historia muy peculiar.
Los productores se han esforzado mucho para recrear el universo de la novela, así que podremos disfrutar de los paisajes que se describen en el libro y también reconocer los detalles de las casas y de las calles del pueblo. Todo está pensado para que Macondo sea un reflejo de los sentimientos y las experiencias de sus personajes: lluvias eternas, apariciones de fantasmas, eventos paranormales y mucho más.
Los personajes son muy importantes en la serie, pero los verdaderos protagonistas son el ambiente, el ritmo pausado de la historia y la manera en la que se mezcla lo cotidiano con lo fantástico. Esta serie no es como cualquier otra que puedas encontrar en las plataformas de streaming, sino que respeta por completo el espíritu de la obra original y es apta tanto para las personas que conocen la novela, como para los que aterrizan por primera vez en el universo de Macondo.
Cien años de soledad Netflix: tráiler
Pero, una imagen vale más que mil palabras, así que te dejamos con el tráiler de Cien años de soledad, la nueva serie de Netflix.
Breve resumen de Cien años de Soledad de García Márquez
Después de hablar de la serie de Macondo en Netflix, de la que podrás disfrutar hoy mismo, vamos a explicarte un poco más acerca de la novela de García Márquez en la que está inspirada. Cien años de soledad se publicó en 1967 y es una de las obras más importantes de la literatura hispanoamericana. Este clásico se considera un ejemplo del realismo mágico y nos explica la historia de la familia Buendía a lo largo de siete generaciones. Todo esto sucede en el pueblo de Macondo, fundado por José Arcadio Buendía y Úrsula Iguarán.
La novela nos habla acerca de temas como el destino, el tiempo cíclico, la soledad y la decadencia; y lo hace mezclando siempre lo fantástico con lo cotidiano. Macondo es un pueblo ficticio que refleja la historia de América Latina, así que pasa por guerras civiles lideradas por Aureliano Buendía o por episodios como la llegada de los gitanos liderados por Melquíades, quienes introducen la alquimia y las profecías.
Los problemas reales aparecen en el pueblo con la llegada de la compañía bananera (que representa el capitalismo), ya que se inicia un período de explotación que termina con la masacre y el abandono de Macondo. En los últimos capítulos, un diluvio destruye lo que quedaba del pueblo, mientras el último de los Buendía, Aureliano Babilonia, descifra las profecías de Melquíades, que revelan precisamente ese final. La historia termina con la desaparición de Macondo y la extinción de la familia Buendía.
¿Tienes ganas de conocer la historia más a fondo? No te pierdas el estreno de Cien años de soledad en Netflix hoy 11 de diciembre de 2024. La adaptación de la obra maestra de Gabriel García Márquez trae a la pantalla la esencia de Macondo, con una fidelidad impresionante al texto original. Tanto si te gusta la novela, como si has escuchado este título por primera vez, no puedes perderte los primeros 8 capítulos de esta serie llena de magia, historia, literatura y emociones. ¡Hoy es el día perfecto para vivir esta obra como nunca antes!