Entrevista a la cía. vintperquatre por su obra «L’expedient»

En Espectáculos Barcelona nos hemos hecho eco de una de las obras del Off Barcelona que más éxito están teniendo en cartelera. Hablamos de «L’expedient» de la compañía Vinpertquatre que podemos ver en la sala de teatro Porta4.

Hemos querido conocer mejor a la compañía para descubrir mejor los entresijos de su producción y, por eso mismo, hemos entrevistado a Ángel Amazares, miembro de la misma.

En l’Expedient los personajes dicen cosas como: «ya es hora de que los trabajadores se pongan de acuerdo”, «el fútbol es el opio del pueblo» o «estamos vendidos, nos acojonamos ante la presión empresarial y no exigimos…” en cierta manera los personajes muestran una sociedad individualista, dormida y a la hora de la verdad insolidaria; solo los 4 trabajadores afectados de una empresa de se reúnen para intentar salvar sus puestos de trabajo, los demás que se han salvado de la lista, no se solidarizan, por sí acaso. Quizás lo que se pretende en la obra és una crítica de una sociedad acomodada que pretende en muchas ocasiones que sean los otros que saquen las castañas del fuego.

  • 2. En la obra nos presentáis a personajes muy diferentes entre ellos pero que comparten el mismo proyecto. ¿Cómo describirías, brevemente, a cada uno de ellos?

El Joan, personaje interpretado por Arnau Armengol, es un operario ex candidato a Mosso que en el último mes en la Academia y en la última entrevista ante la psicóloga, es finalmente rechazado por incompatibilidad de carácter.

El Samuel, personaje interpretado por Lolo Herrero, nos muestra un administrativo de la empresa con vocación sindicalista y a quien el Mister denomina el bolchevique por su tendencia reivindicativa.

El Ricard, interpretado por Edu Gibert es el otro operario en la lista de posibles afectados por el ERE y que todo y sus 45 años, vive con una madre protectora, que no le ha permitido realizarse hasta el momento.

La Montserrrat, es una encargada que se rumorea que ha ascendido de forma sospechosa en la empresa y que provoca las envidias de algunos de sus compañeros.

Ramón, interpretado por Àngel Amazares es el hombre de la limpieza, será el quinto personaje en discordia.

Estos arquetipos del mundo laboral son cercanos y probablemente identificables en nuestro entorno.

  • 3. ¿Cuál diríais que es el tema del que se habla en L’expedient?

L’Expedient no deja de ser una crítica a la sociedad insolidaria y a menudo adormecida que ha dejado como muchos de los derechos alcanzados por nuestros padres, abuelos a base de lucha y mucho trabajo, ahora se vayan perdiendo por el camino.

  • 4. Lleváis varios meses programados en Porta 4 y el público os da valoraciones muy positivas. ¿A qué creéis que se debe vuestro gran éxito?

Cuando acabamos la función el último saludo lo damos en persona en la salida y tenemos la gran oportunidad de recibir directamente los comentarios del público, que nos demuestra el por qué se enganchan y acaban recomendando l’Expedient: “Me he reído mucho”, “Me habéis enganchado durante 75 minutos en la silla sin pestañear” “Buen ritmo, que in crecendo te conduce a un final redondo”, “No me esperaba el final” “Todos los actores estáis muy compenetrados” “Es una comedia que hace reír sin forzar, todo y lo límite de la situación es muy creíble” “Nos lo hemos pasado muy bien”…

  • 5. Si tuvierais que describir L’expedient en una frase, sería….

Es un thriller laboral donde la comedia sirve de vehículo para hacer crítica sin dejar de pasártelo bien, muy bien.

Elia Tabuenca

Elia Tabuenca, licenciada en Filología Hispánica por la UNED, con un máster en Periodismo Digital en ESNECA. Vivo en Barcelona y trabajo como periodista cultural. Soy dramaturga y directora de la compañía LetrasConVoz y Laberinto Producciones, me encanta el teatro, la literatura y la música. Llevo más de 10 años trabajando en el sector digital, compartiendo los lugares que más me gustan de Barcelona, así como ofreciendo críticas teatrales, crónicas de conciertos, opiniones de libros y cubriendo las noticias culturales de la ciudad. Tengo un podcast cultural en Spotify titulado "Rumbo a la Cultura" donde ofrezco información quincenal sobre los eventos culturales más destacados de la ciudad. Ver mi Linkedin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *