Este 2021 se estará realizando en Barcelona una nueva edición del Voll-Damm Jazz festival a cargo de The Project. En Espectáculos BCN te contamos todo lo que quieres saber sobre festival internacional de jazz de Barcelona más importante de los últimos tiempos.
Quienes son los artistas que participaran, cuáles son los eventos que no debes perderte, y todo lo nuevo que trae esta nueva edición del festival internacional de jazz Voll-Damm Jazz Festival Barcelona 2021.
Disfruta deVoll-Damm Festival de Jazz de Barcelona 2021
“Felicidad, plenitud y música. Esta edición del festival de jazz con grandes artistas internacionales es una fuerte apuesta a nuestra casa. Un festival para honrar homenaje a la buena música y a la cultura” (Joan Anton Cararach, director artístico del festival)
El festival de jazz de Barcelona con 53 años de historia, es un referente mundial del género para toda persona que disfruta del jazz y la buena música.
Con una programación de figuras destacadas, primeros nombres y nuevas propuestas del jazz, orquestas internacionales, mujeres protagonistas, el infaltable de Cajón!, celebraciones y despedida, las clases magistrales, exposiciones y muchas más actividades de esta nueva edición del jazz festival que rinde un verdadero homenaje a la música y a la cultura.
Estrella Damm como patrocinadora y otros colaboradores del festival que ayudan y promueven, instituciones de Barcelona y Cataluña, el Ministerio de Cultura y el Conservatorio del Liceo vuelven a hacer posible este festival.
Con múltiples conciertos, el festival Voll-Damm jazz Festival forma parte de la cultura de Barcelona y proyecta al mundo. ¡Salud y buen Jazz!
Artistas del Voll Damm Festival de Jazz 2021
Con un cartel de primerísimos nombres esta edición del Vall Damm Jazz Festival contará con figuras icono de jazz a nivel internacional como:
- Chucho Valdez y The Yoruban Orchesta (uno de los últimos grandes pianistas de jazz afrocubano)
- Kenny Garrett (reconocido saxofonista y flautista de Michigan)
- Celine McLorin Salvat (vocalista, ganadora del Concurso Internacional de Jazz “Theolonius Monk”)
- Avishai Cohen (presentará su reciente álbum Big Vicious)
- Vijay Lyer (pianista, compositor y director de orquesta)
- Chris Potter Trio
- Ben Monder Trio
- Jacob Bro Trio con Mark Turner
- Cima funk, Richard Bona y Alfredo Rodriguez Band (frente un poderoso sexteto)
- El regreso esperado de José James
- Marco Mezquina
- Mary Halvorson
- Etc.
Medalla de oro
Este año y como es costumbre del Voll Damm- Jazz Festival se entregará la Medalla de Oro. En esta ocasión será para María Serrat, directora general del Conservatori del Liceu, en reconocimiento y celebración de sus 10 años de intensa colaboración con el jazz festival.
Mujeres protagonistas del Barcelona Jazz Festival
La edición 2021 del Voll Damm Jazz Festival será inaugurada por dos grandes embajadoras de la música. Por un lado la histórica Maria Del Mar Bonet y Big Band Begues (cantante y compositora de lengua catalana) Será la encargada de inaugurar esta nueva edición del jazz festival. Y María Schneider, una de las compositoras más importantes del Jazz actual.
También serán parte de esta nueva edición Melisa Aldana (saxofonista), Andrea Motis (celebrando los 10 años de su disco En la imaginación, Madeleine Peyroux (cantante, guitarrista y compositora), y nuevas promesas como Camila y Belén Bandera, que vale la pena descubrir.
Celebraciones y despedidas
Fiel a la música del Jazz, este año el Voll – Damm Jazz festival Barcelona, despide con mucha tristeza a George Wein, promotor, pianista y productor del jazz estadounidense.
Fundador del festival Newport Jazz festival uno de los festivales más famosos y reconocidos de jazz de los Estados Unidos, fue fundamental en la fundación del New Orleans Jazz and Heritage Festival, el Newport Folk, entre otros. George Wein fue un gran promotor de este género estuvo presente en cada uno de los festivales de jazz aquí en Barcelona.
The Boston Globe
Con gran tristeza y con un enorme respeto esta edición 2021 le rendirá homenaje y recordará en cada una de las presentaciones al histórico George Wein, figura indiscutible de la promoción del Jazz en el mundo.
Se recordarán también a grandes como Charlie Parker (saxofonista y compositor estadounidense de jazz) y Astor Piazolla (bandononista de tango argentino).
Los grandes también se despiden. Locomotora Negra ofrecerá lo que será su último concierto dentro del festival, en el Palau de la Música.
De cajón!
Como cada edición del Jazz Festival llega la serie flamenca con De Cajón! Un festival dentro del festival. Este año se estarán presentando Antonio Carmona (estrenando Una Nit Amb Solera con tres grandes guitarristas), el guitarrista Rafael Riqueni, Miguel Poveda como invitado de lujo del concierto de Tomatito. Pepe Fernández, Jerónimo Maya y Rycardo Moreno, son los últimos nombres que se añaden a los ya anunciados, Estrella Morente, Dorantes, Chao Dominguez-Diego Amador.
El conservatori del Liceu
Como cada edición del Jazz festival se celebraban en el Conservatori del Liceu clases magistrales y conciertos con los artistas de primer nombre que integran el festival Una oportunidad única para los músicos de Barcelona. Este año participarán Melissa Aldana, The Trio de Ted Nash, Jakson Bro, Chris Potter, Avishai Cohen, son algunos de los que darán concierto. Las clases magistrales estarán a cargo de María Schneider, Tomatito y Chucho Valdés.
El proyecto del conservatorio es único en el mundo. El Conservatori del Liceu como epicentro del jazz ofrece cerca de 50 clases magistrales, otorgando la posibilidad de que estos grandes artistas internacionales enseñen su arte a cerca de 6000 alumnos.
Se podrá comprar un abono Descoberta de 50 euros por 5 conciertos, que permitirá asistir a los conciertos de cinco profesores del Conservatorio: Carme Canela (a dúo con Jurandir Santana), Gonzalo del Val Trio con Benet Palet, Kevin Díaz Double Trio, Oscar Latorre y Marco Mezquida.
Exposición fotográfica
El festival colaborará por primera vez con el centro KBr de la Fundación Mapfre. En esta edición habrá una maravillosa exposición en memoria al fotógrafo Lee Friedlander quien dedicó su vida a fotografiar de los grandes del jazz como Miles Davis, John Coltrane, Aretha Franklin, Sarah Vaughan entre otros.
También se estará presentando en la librería Finestres el libro “Cha-CHa-CHa y Gladys Palmera: Un baile, una época, un libro” Un libro que retrata e indaga en la historia de Cuba a partir de su danza el Cha- Cha-Cha.
Historia del Voll-Damm Jazz festival
El Voll-Damm Jazz Festival se inauguró el 3 de noviembre de 1966 con un primer concierto en el Palacio de la Música Catalana. Dave Brubeck y su cuarteto tocan las primeras notas dentro de un festival que desde ese momento no parara de contar historia. El Festival Internacional de Jazz de Barcelona se ha mantenido fiel durante todo estos años.
Con convocatoria de los primeros nombres del jazz nacional e internacional, Duke Ellington, Count Basie, Miles Davis, Sonny Rollins, Jummy Smith, Dexter Gordon y una larga lista pasaron por las ediciones de este festival cuya programación y actividades lo convierten en una cita obligada para los amantes del jazz y todo aquel que disfruta de la buena música y la cultura.
“Lo importante de la cultura para nuestra ciudad. Lo importante del festival de jazz, que es lo mejor de lo mejor. Escuchar jazz del bueno y que después la gente hable de cultura y que hable del festival mágico que acaba de descubrir” (Tito Ramoneda, presidente de The Project y vicepresidente de ACP)
Joan Chamorro, Retrato de Artista de la 53ª Voll-Damn Festival de Jazz de Barcelona
En cuanto al Retrato de Artista, este año el elegido es el multiinstrumentista Joan Chamorro, fundador y alma de la Sant Andreu Jazz Band, de donde han salido músicos como, entre muchos otros, Eva Fernández, Andrea Motis, Rita Payés y Joan Mar Sauqué. Chamorro presentará en el festival cinco conciertos diferentes, entre ellos la celebración final de los primeros 15 años de la Sant Andreu Jazz Band en un concierto que quiere reunir todos los músicos que han formado parte en algún momento.
De la larga lista de artistas catalanes siempre presentes en el festival, destaca el debut del talentoso Vic Mirallas que presentará las canciones de su nuevo disco.
Excelente resumen del festival, ojalá pueda concurrir en el 2022.
Saludos desde Buenos Aires