Descubre la exclusiva gira de Oques Grasses con solo 7 conciertos

Oques Grasses vuelve a los escenarios en 2025 con una gira exclusiva en la que solo ofrecerán 7 actuaciones, como final de la presentación de su álbum Fruit del deliri. La gira llamada “Coda” comenzará el 13 de junio en Vic y terminará el 1 de noviembre en Montmeló, pasando por lugares como el Festival Ítaca en L’Estartit y el Pirata Festival en Gandía.

Desde Espectáculos BCN, te contamos todo lo que necesitas saber acerca de este tour de la banda en 2025. Las entradas estarán disponibles próximamente en su web oficial (oquesgrasses.com) y en las plataformas de los festivales.

Una gira exclusiva: solo siete conciertos

La gira arrancará el 13 de junio en el Festival Cabró Rock de Vic y finalizará el 1 de noviembre en la Castanyada de Montmeló, organizada también por el mismo festival. En medio, los seguidores podrán verlos en eventos destacados como el Festival Ítaca Sant Joan en L’Estartit (21 de junio), el Pirata Festival en Gandía (del 9 al 12 de julio) y el Festiuet en Salou (19 de julio).

Dos fechas adicionales, el 23 y el 30 de agosto, aún mantienen el misterio. Se sabe que una será en Mallorca, mientras que la otra sigue sin ubicación confirmada, un movimiento que está avivando la curiosidad de los fans y alimentando teorías en redes sociales.

Oques Grasses ha confirmado que, fuera de estas siete fechas, no habrá más conciertos en 2025, lo que convierte a esta gira en un evento irrepetible para los seguidores de la banda. Estos son los 7 conciertos de Oques Grasses en su gira Coda:

  1. 13 de junio: Vic, Cabró Rock
  2. 21 de junio: L’Estartit, Festival Ítaca Sant Joan
  3. Del 9 al 12 de julio: Gandía, Pirata Festival
  4. 19 de julio: Salou, Festiuet
  5. 23 de agosto: Mallorca (lugar por confirmar)
  6. 30 de agosto: Ubicación por confirmar
  7. 1 de noviembre: Montmeló, Cabró Rock la Castanyada
oques1

Récords de streaming y éxitos inigualables

Desde el lanzamiento de Fruit del deliri, su sexto trabajo discográfico, la banda ha alcanzado cifras récord en plataformas digitales. Este álbum se convirtió en el mejor debut de un disco en catalán en la historia de Spotify, acumulando 50 millones de reproducciones en apenas siete meses y medio. Además, “Sort de tu”, uno de los temas más emblemáticos del disco, ya ha alcanzado la categoría de Disco de Oro.

El éxito de Fruit del deliri se suma a una larga lista de logros que Oques Grasses ha acumulado en su trayectoria. Canciones como “In The Night” y “La gent que estimo” han obtenido Discos de Platino, mientras que temas como “Serem ocells”, “Sta guai” o “Wake Up” se han consolidado como himnos que les han otorgado Discos de Oro.

Un enigma en agosto: las fechas más esperadas

Aunque las entradas estarán disponibles próximamente, las fechas del 23 y 30 de agosto son, sin duda, las más intrigantes de la gira. Ya se ha confirmado que una de ellas será en Mallorca, pero la ubicación del otro concierto sigue siendo un secreto. Este aire de misterio ha generado un revuelo considerable entre sus seguidores, quienes especulan sobre posibles localizaciones e incluso colaboraciones especiales.

Lo que es seguro es que ambas citas estarán a la altura de las expectativas, continuando la tradición de la banda de ofrecer espectáculos únicos.

Un fenómeno musical que trasciende fronteras

Oques Grasses no solo se ha consolidado como un referente en la música catalana, sino que también ha llevado su arte a audiencias más amplias. La primera parte de la gira de presentación de Fruit del deliri contó con dieciséis conciertos, agotando entradas en sus actuaciones de pago y visitando ciudades como Madrid y Valencia, además de múltiples localidades de Cataluña y Baleares.

El carisma de la banda, sus letras cargadas de emoción y humor, y su sonido inconfundible han cautivado a un público que trasciende generaciones. Con cada nuevo proyecto, Oques Grasses demuestra que la música en catalán puede competir en popularidad y calidad con las producciones más destacadas de la escena musical española e internacional.

Por qué no puedes perderte “Coda”

La decisión de limitar la gira a solo siete fechas y de no realizar más conciertos durante 2025 convierte a “Coda” en una oportunidad única para ver a Oques Grasses en directo. Cada actuación promete ser un homenaje a su carrera y a su último álbum, con un repertorio que seguramente incluirá sus grandes éxitos y nuevos arreglos que sorprenderán a sus seguidores.

Además, la gira marca el cierre de una etapa para la banda, lo que añade un componente emocional a cada concierto. Si a esto le sumamos el misterio de las dos fechas de agosto, “Coda” se perfila como uno de los eventos musicales más destacados del próximo año.

Prepárate para vivir la magia de Oques Grasses

Con su música, sus mensajes positivos y su capacidad para conectar con el público, Oques Grasses ha construido un legado difícil de igualar. Su gira de 2025 no será solo una serie de conciertos, sino una celebración de todo lo que representan: alegría, creatividad y autenticidad.

Si aún no los has visto en directo, este es tu momento. Y si ya has tenido la suerte de disfrutar de su música en vivo, sabes que no te lo puedes perder. ¡Marca las fechas en tu calendario y prepárate para formar parte de la historia de Oques Grasses!

Comparte este artículo
Facebook
Twitter

Suscríbete a nuestra newsletter

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *