‘Jo, travesti’ en la Villaroel: homenaje a la lucha LGTBIQ+

¡Jo, travesti en la Villaroel! Tras su exitoso estreno en la Model de Barcelona, la obra llega a la Villaroel a partir del 13 de enero de 2025. Jo, travesti es un montaje multidisciplinar que combina teatro, música y danza para rendir tributo al arte del transformismo y a las figuras más icónicas de la cultura travesti

Escrita por el dramaturgo Josep Maria Miró, tres veces ganador del Premi Born de Teatre, la obra parte parte de la biografía de Roberto G. Alonso. No te pierdas este montaje que reivindica décadas de lucha, creatividad y resistencia desde los escenarios. ¡Te lo contamos!

Jo, travesti, una obra que indaga en las raíces de la cultura travesti 

Jo, travesti explora las raíces y tradiciones de la cultura travesti en Cataluña y España, desde los primeros referentes del siglo XX hasta el fenómeno contemporáneo del movimiento queer. En palabras de Josep Maria Miró, la obra es un reconocimiento a aquellos artistas que abrieron camino en una época en la que sus identidades suponían un acto de resistencia política y social.

El espectáculo combina las experiencias personales de Roberto G. Alonso con una revisión de nombres y espacios históricos que marcaron la cultura travesti. Entre ellos Mirko, Carmen de Mairena, Ocaña, Violeta la Burra o Ángel Pavlovski, así como lugares emblemáticos como La Criolla, Wuli-Chang o la Bodega Bohemia.

El estreno original de la obra tuvo lugar en la Presó Model de Barcelona en 2023, un espacio que en su día fue símbolo de represión contra el colectivo LGTBI. Transformar ese escenario en un lugar de celebración cultural supuso un acto de justicia poética, que ahora se expande al emblemático teatro de La Villarroel.

La Off Villaroel

Una obra interpretada e inspirada en Roberto G. Alonso

Jo, travesti está protagonizada por Roberto G. Alonso y el músico Jordi Cornudella, quien adopta el alter ego de Jazmine Verdaguer. Alonso es un coreógrafo, director y artista multidisciplinario de reconocido prestigio. 

Fundó su propia compañía en 1995 y ha desarrollado una carrera diversa y versátil, creando espectáculos de sala, coreografías de calle y producciones dirigidas a públicos de todas las edades. Los trabajos de Alonso han sido presentados en festivales de renombre, como el Grec Festival de Barcelona, Fira Tárrega y el Festival O4Vents de París, entre otros.

El coreógrafo ha destacado como director en óperas contemporáneas, musicales y obras teatrales en instituciones de prestigio. Entre ellas, el Teatre Nacional de Cataluña, el Liceu de Barcelona y el Teatro de la Zarzuela de Madrid. También ha colaborado con destacados dramaturgos y directores como Xavier Albertí, Josep Maria Miró y Marc Rosich. 

Una coproducción de alto nivel

Jo, travesti es una coproducción del Festival Grec, la Fundació Joan Brossa, FiraTàrrega y el Observatori Europeu de Memòries (EUROM), lo que subraya la dimensión histórica y cultural de la obra. El montaje combina una puesta en escena brillante con una narrativa que enlaza momentos de humor, emotividad y denuncia social.

¡Guarda la fecha para ver Jo, travesti en La Villarroel!

Con una duración de 90 minutos y un enfoque multidisciplinar, Jo, travesti promete emocionar, sorprender y abrir el diálogo sobre la importancia de la cultura travesti como patrimonio escénico y social. La obra estará disponible en L’Off de La Villarroel a partir del 13 de enero de 2025.

Las entradas para Jo, travesti ya están disponibles en la página oficial del teatro. Jo, travesti es un recordatorio de las historias y voces que hicieron posible que el arte, la diversidad y la libertad florecieran en nuestros escenarios.

Comparte este artículo
Facebook
Twitter

Suscríbete a nuestra newsletter

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *