Crítica: Kinderbuch en la Badabadoc @laBadabadoc

Crítica: Kinderbuch en la Badabadoc @laBadabadoc

Valoración: 9 sobre 10

Kinderbuch, en la Badabaoc, es un monólogo incómodo, hiriente, cáustico. Un monólogo que nos presenta un mundo distópico que, si lo miramos, no tiene nada de distópico. Es un mundo que ya tenemos a nuestro alrdedor.

«¿Qué sabrán los extranjeros si esto no es el extranjero?»

Germana, hija de militar condenado por torturas, casada con Jorge, funcionario de alto grado, vive en una urbanización cerrada al mundo exterior. Su mundo son las paredes de su casa, sus recuerdos, algunas vecinas fisgonas y un padre que cada vez le queda más lejos.

«Mi padre fue un héroe.»

Una mujer que ha sido educada para no saber hacer nada, protegida por un padre omnipotente, con una madre inexistente. Cuando el padre desaparece, Germana se convierte en una superviviente en un mundo para el que no está preparada. Y se lanzará a los brazos de su salvación, renunciando a todo lo demás. Incluso a sus propios recuerdos.

Kinderbuch, un monólogo de supervivencia y de huida

La historia de Germana es una historia de supervivencia y de huida. De una huida hacia la posibilidad de tomar sus propias decisiones que se ve frustrada una y otra vez. Germana vive en un mundo que no existía cuando su padre se ocupaba de ella. Niel hijo que espera es su decisión, es una perpetuación del nuevo estado de las cosas

«Vivo en una urbanización electrificada del extraradio.»

Belén Blanco está increíble en escena. Una Germana llena de matices, fría y distante, però también frágil y desamparada. Es evidente que ha trabajado codo con codo con Diego Manso, autor y director del monólogo. Entre los dos han creado una pieza llena de luces y sombras.

El vestuario define bien a Germana, un vestido negro, elegante, bajo la rodilla, de corte impecable.

«Por un vestido, detectan que yo no pertenezco a su pelaje…»

La iluminación, tenue, casi una penumbra, recrudece la sensación de claustrofobia. Germana vive en un mundo donde no hay salida.

«¿Esto es lo que querías, papá? ¿Esto es lo que querías para mí?»

Kinderbuch, en la Badabadoc, es teatro crudo, hiriente… pero es teatro que emociona, que nos llega al corazón y que también nos llena de preguntas. ¿Esto es lo que queremos?


Crítica: Kinderbuch en la Badabadoc @laBadabadoc

Nicolas Larruy

El teatre m’agrada des de què tinc memòria. De ben petita ja anava a veure el Cicle de Teatre per a Nens i Nenes de Cavall Fort, al Romea… i ja no he deixat de gaudir del teatre. Per a mi, el teatre és salut, és felicitat… és vida! Actualment, a més de col·laborar a Espectáculos BCN, i de dedicar temps al teatre amateur, faig de jurat a la Mostra de Teatre del Raval i al Concurs de Teatre del Foment Martinenc; també col·laboro a Ràdio Montornés. El meu Linkedin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *