Por Melisa Coloiera
Consulta aquí nuestra selección de conciertos en Barcelona
Este sábado pudimos disfrutar de una noche verdaderamente mágica en el concierto en Barcelona La Magia de Broadway en Navidad que se celebró en el Auditorio de Barcelona.
Sabíamos con antelación el repertorio musical: una selección del joven director Alfonso Casado que recorrería las canciones más inolvidables de las bandas sonoras de Hollywood y los grandes éxitos de películas Disney. Pero lo que no sabíamos es que se viviría con tanta ilusión y magnificencia. Con un aforo prácticamente al completo el concierto hizo brillar la ilusión por la Navidad en los ojos de más de 1300 asistentes. Gente de todas las edades y una gran asistencia de público extranjero que nos demostró que los turistas se han visto muy tentados a disfrutar también de ésta previa celebración de Navidad. La alegría estaba en el aire tanto que la gente al principio aplaudía en exceso en cada salida a escenario y espacio, hasta que se acomodaron los aplausos a un ritmo más respetable al oído y a los músicos.
Gran parte de ese ambiente alegre se debió a la cercanía y calidez que Alfonso Casado transmitió en su comunicación con el público. Con ese dulce acento de Alcalá de Guadaíra y su sencillez fue poniendo en situación al público con breves comentarios acerca de el por qué de su selección musical. Entonces nos percatamos que se estaba cantando al amor, a la familia, al hogar, a la nostalgia, el retorno a casa, al recogimiento, la gratitud, a los que no están, a la felicidad, al soñar y desear; y sobre todo; a no perder jamás la esperanza. Las letras de las canciones recogieron ese ánimo arrugado y roído dentro nuestro y nos lo han dejado listo para usar, venido arriba, vestido de gala y dispuesto a comerse el mundo.
Son épocas para cantar y a lo mejor todos necesitábamos que alguien nos lo diga de vez en cuando. Alfonso Casado fue ese alguien, bajo su dirección La OBC, las 4 voces solistas (Nina – Julia Möller – Ignasi Vidal – Gerónimo Rauch) y los tres coros (Cor de Cambra de Granollers – Cor Infantil Amics de la Unió – Cor Jove Amics de la Unió ) hicieron un trabajo impecable durante 2 horas y media (con descanso intermedio). Un deleite al oído a la vista y al corazón.
Hay que decir que visualmente este concierto de Barcelona se veía muy bonito, buen trabajo de iluminación y de la dirección artística bajo el mando de Mariano Detry. Solo echamos mucho a faltar ver a los solistas más engalanados. Las divas con sus largos pero en un azúl oscuro y un borgoña apagado. Más tarde en vestidos largos negros, con el cambio de ropa. Esperábamos verles por lejos mucho más de gala, gozando de esplendoroso glamour o espectacularidad, sobre todo cuando nos acercamos Hollywood a través de sus canciones.
Al final del concierto y para dar un punto alegre festivo se hizo uso de cotillón y el director lució cuernos de reno y una estola y los coros sombreritos de Papá Noel. Pero el público no pudo sacarse su antojo de espectacularidad de Diva. Quizá el vestuario no llamativo fuera un modo de que nadie destaque particularmente
unificando al equipo como tal.
Lo que más nos ha gustado: las voces maravillosas de los solistas masculinos, que ponían los pelos de punta; el temple y y potencia de la magnífica Nina y el «salero» y buen humor del director Alfonso Casado. Julia Möller, estuvo encantadora, tiene una voz muy alegre pero no nos pareció que estuviese a la altura en el tema Let It Go del último éxito Disney, la película Frozen. A pesar de su extenso currículum y trayectoria musical, en algunos solos no nos pareció una voz tan educada al canto. Sin embargo, podemos entender su fichaje para éste concierto en particular, ya que reconocemos en el timbre de su voz un tono vintage muy propicio que recordaba a las cantantes que hace varias décadas décadas sonaban en los musicales de la gran pantalla. En conjunto ha sido un espectáculo de Barcelona alegre, ameno y muy entrañable capaz de crear una velada de ambiente único para aquellos que adoran éste tipo de música.
En cuanto al repertorio de este espectáculo de Barcelona: una magnífica selección que incluyó las más memorables canciones de Sonrisas y Lágrimas, La Bella y la Bestia, Príncipe de Egipto, Pinocho, Cenicienta, y entrañables temas como Yentl de Bárbara Straissand. También algunos villancicos famosos en los que el público pudo divertirse acompañando con el clásico «fum fum fum» o palmas. Fue una velada que integró y unió a todos, alegre, divertida para todas las edades, unificando generaciones en un gusto común por la música y los recuerdos de películas que parecen eternas. Desde la Clásica Mary Poppins hasta las nuevas superheroínas Disney.
En La Magia de Broadway en Navidad también se hizo mención y han estado presentes los inmigrantes, los que han debido dejar su hogar y su tierra, fue un momento muy emotivo en que todos pudimos tener en mente a alguien, sea un abuelo o un hijo que marchó, un amigo que se fue por trabajo o alguien que echamos de menos.
Sin duda fue un concierto lleno de magia por su capacidad de sembrar en el público sentimientos de positivismo y alegría, de reconocimiento, gratitud y valoración. ¿Y no es esa acaso la verdadera magia de la Navidad?
Fue un concierto maravilloso! Tuve la oportunidad de asistir el domingo por la mañana y quedé impresionado por la calidad del espectáculo, la iluminación, la orquesta, los coros y los cantantes engalanados para la ocasión. Cada cual con su voz, su presencia y su talento acorde a los temas seleccionados, todos estuvieron geniales y generaban sentimientos a flor de piel. El público vibraba. Hacía tiempo que no asistía a un espectáculo tan redondo. Reí, me emocioné y me ilusioné con cada momento. Julia es maravillosa, cada vez que la escucho me gusta más. Estuvo estupenda y brilló con luz propia.