Las mejores obras de teatro que no te puedes perder en 2025 en Barcelona

Ha llegado el momento de despedir el año 2024, un año lleno de teatro de calidad que nos ha emocionado, nos ha hecho reír, nos ha provocado escalofríos, etc. Sin embargo, la buena noticia es que el 2025 llega con una cartelera todavía más cargada de éxitos y preparada para llenar cada una de las salas de teatro de Barcelona.

Desde Espectáculos BCN, queremos presentarte las mejores obras de teatro que no te puedes perder en 2025 en Barcelona, para que organices tu agenda desde ya y no te quedes sin entradas.

Obras de teatro imprescindibles en Barcelona este 2025

Si eres tan apasionado del teatro como nosotros, seguro que no quieres perderte ninguna de estas propuestas de la cartelera teatral en Barcelona para el 2025. Mantente atento a nuestra página web, porque iremos publicando todas las actualizaciones y novedades.

VIVÄ – Del 16/11/2024 al 9/2/2025 – Aquitània Teatre

VIVÄ es una comedia de humor inteligente protagonizada por Mònica Pérez y Meritxell Duró, y dirigida por Pau Doz. La obra presenta una trama fríamente calculada que te permitirá como público olvidarte de los problemas cotidianos para reír y reflexionar acerca de la naturaleza humana.

En Espectáculos BCN ya hemos ido a ver esta obra de teatro, así que te dejamos con la crítica de VIVÄ.

viva

Comedy Selection – Monólogos de los buenos – Del 3/01 al 30/08 – Espai de Creació Artística, Comediarte

Comedy Selection nos trae al teatro Comediarte una selección de monólogos provenientes del Barcelona Comedy Club. Este espectáculo reúne a los mejores cómicos de la ciudad, ya que quiere aportar comedia de calidad a cada uno de sus shows. Si tienes ganas de pasar una tarde diferente y reírte un rato, compra tu entrada para Comedy Selection, con fechas disponibles prácticamente para todo el año.

Olympia – Del 9/1 al 2/2 – Teatre Lliure, Gràcia

Olympia es una obra de teatro dirigida por Carlota Subirós que se presentará en el Teatre Lliure de Gràcia del 9 de enero al 2 de febrero de 2025. Esta obra en catalán nos habla acerca del nacimiento de la vocación teatral, el impacto de los referentes y el teatro como un lugar de encuentro. La pieza está basada en el disco de Paco Ibáñez en el Olympia y profundiza en la educación sentimental y la intimidad colectiva. Las funciones son de miércoles a domingo y los precios oscilan entre los 12 y los 32€. Además, el 23 de enero podrás asistir a un coloquio después de la función.

El Público de García Lorca – Del 15/01 al 26/01 – Lliure Montjuïc

La directora Marta Pazos, junto a la Comedia Nacional de Montevideo, presenta El público de Federico García Lorca. Esta es una de las piezas más oníricas y personales del autor que forma parte de la “trilogía imposible”. La obra propone un viaje sensorial donde se mezclan las emociones, las sensaciones y el misterio. El objetivo es traer sobre el escenario una reflexión sobre la dualidad entre el teatro popular y las piezas más profundas de Lorca. No es una obra que busque ser comprendida por el público, sino que quiere atravesar al espectador y hablarle a su inconsciente a través de la magia teatral.

Te dejamos con una selección de las mejores obras de teatro de Federico García Lorca.

Massa brillant – Del 16/01 al 02/02 – TNC

Massa brillant es una obra de teatro escrita y dirigida por Oriol Puig Grau que se presentará en la Sala Petita del TNC del 16 de enero al 2 de febrero de 2025. La obra narra la historia de Guillem, un joven que tiene una reacción alérgica al vestido confeccionado por el mejor amigo de su novio. A causa de esto emprende un viaje por el mundo de las alucinaciones. A medida que avanza la obra, el protagonista se enfrenta a figuras reales e imaginarias que le harán cuestionar su relación con el amor, la amistad y su identidad sexual.

Prosopopeya – Del 16/01 al 09/02 – Espai Lliure

Prosopopeya es una pieza multidisciplinar en verso dirigida por Emma Arquillué y Pablo Macho Otero y que nos habla acerca del misterio del yo a través de un juego de espejos, máscaras y rostros. Un actor en crisis existencial descubre un mito sobre el origen del teatro y, sin saberlo, se adentra en un laberinto de reflejos en busca de las respuestas sobre su identidad. Los autores aseguran que, en nuestro contexto social y artístico, la identidad personal se encuentra en el centro del debate, así que esta obra nos invita a reflexionar sobre lo que nos une, en lugar de lo que nos diferencia.

proso2

Entre monstres – Del 22/01 al 16/02 – Teatre Akadèmia

Entre monstres es la nueva creación de la compañía 42KM, dirigida por Israel Solà. La obra es una visita guiada de un adulto hacia los recuerdos traumáticos de su niñez, en los que se enfrenta al miedo de encontrarse con su agresor, al que ve como un monstruo en su imaginación. El texto de Manel Moreno está protagonizado por David Bagés, Rafa Delacroix, Montse Estevey y Georgina Latre y nos habla acerca de las cicatrices emocionales de un pasado oscuro a través de una narrativa llena de tensión y simbolismo.

Carles Sans: Per fi sol! – Del 23/01 al 16/02 – Teatre Poliorama

Carles Sans es uno de los miembros del trío teatral El Tricicle, pero esta vez se sube solo al escenario para presentar Per fi sol! Se trata de una comedia en la que comparte secretos, anécdotas y batallitas vividas a lo largo de su extensa carrera profesional. Sans ofrece un espectáculo íntimo y divertido en el que el público podrá conocer más acerca de su trayectoria y los momentos que han marcado su vida artística.

Más información acerca de Per fi sol!

Cavallet de mar – Del 6/2 al 3/3 – Sala Flyhard

Cavallet de Mar es un monólogo escrito por Pau Coya y dirigido por Rebeca Del Fresno, que se presenta en la Sala Flyhard del 6 de febrero al 3 de marzo de 2025. La obra nos habla de Martí, un joven de 20 años en transición, que descubre que está embarazado. A través de un monólogo, nos habla de su cuerpo, su identidad y los códigos de género establecidos. Esta obra ha recibido varios premios, incluyendo el Premio Rei en Jaume, así que no te la puedes perder.

cavall

El principi d’Arquimedes – Del 19/2 al 27/04 – Espai Texas

El principi d’Arquimedes es una obra que nos habla acerca de los miedos contemporáneos, las relaciones humanas, los prejuicios y la confianza. Después de trece años desde su estreno en Cataluña y un gran éxito internacional, el texto de Josep Maria Miró vuelve bajo la dirección de Leo Vicente. Este montaje se ha convertido en la primera producción del Teatre Texas. ¿Cuáles son las contradicciones y tensiones que definen nuestras interacciones cotidianas? Descúbrelo en El principi d’Arquimedes.

Tot el que passarà a partir d’ara – Del 21/02 al 16/03 – Teatre Poliorama

Tot el que passarà a partir d’ara es una obra protagonizada por Nil Cardoner, quien interpreta a Èric, un joven de 16 años que enfrenta la difícil tarea de despedirse de su padre, que está en sus últimas horas en el hospital. El texto de Joan Yago, bajo la dirección de Glòria Balañà, ofrece una mezcla de sensibilidad, tristeza y aventura mientras sigue el viaje de Èric para llegar a tiempo al hospital. Este monólogo de una hora y media exige una gran capacidad de interpretación y emocionalidad, así que se ha convertido en una de las piezas clave para la cartelera de este 2025.

Expulsió – Del 5/3 al 6/4 – Sala Beckett

Expulsió es la nueva obra de Pau Miró en la que nos presenta un texto con estilo naturalista, intimista y poético. La obra nos explica una historia sobre la necesidad de creer en las pequeñas utopías en la Barcelona actual, pero siempre desde un estilo que recuerda al de Chéjov. El autor habla acerca de temas universales y contemporáneos e invita al público a pensar en su realidad cotidiana y los sueños que nos mantienen en movimiento.

La veritat sobre la llum – Del 02/04 al 20/04 – Teatre Akadèmia

La veritat sobre la llum es un homenaje a la vida y a la continua búsqueda de la luz por parte del ser humano. La obra nos explica una historia sobre la simplicidad de “nacer, morir y, en medio, capear unas cuantas tormentas”. Esta adaptación del texto de Audur Ava Ólafsdóttir, con dramaturgia de Anna Maria Ricart Codina y dirigida por Ferran Utzet nos ayuda a reflexionar acerca de la existencia humana, la resiliencia y la esperanza. ¿Preparado para encontrar luz en los momentos más oscuros de la vida?

Rastres – Del 9/04 al 13/04 – Teatre Eòlia

Rastres es una obra de teatro de Sara Sord que nos habla acerca de una serie de historias entrelazadas que atraviesan cuatro generaciones. A través de sus personajes, la obra nos habla acerca de la lucha de cada uno contra sus fantasmas escondidos. Se trata de una propuesta muy profunda y misteriosa con la que los espectadores reflexionarán acerca de los vínculos invisibles que conectan a las generaciones, los secretos y los temas universales que atraviesan el tiempo.

Una mena d’Alaska de Harold Pinter – Del 07/05 al 01/06 – Espai Lliure

Una mena d’Alaska es una obra de Harold Pinter, dirigida por Ivan Benet y con danza de Andrés Corchero. Esta pieza está basada en uno de los casos clínicos del neurólogo Oliver Sacks y nos explica la historia de una mujer que despierta tras estar dormida durante veintinueve años debido a encefalitis letárgica. La obra nos habla de una forma muy enigmática y poética acerca del límite que hay entre la realidad y los sueños, haciendo un paralelismo sobre una sociedad dormida.

Harold Pinter es uno de los mejores dramaturgos de la historia. Te dejamos con una selección de los 21 dramaturgos famosos y sus obras.

Títuba. Bruixa, negra i ramera – Del 18/5 al 29/06 – Espai Texas

Títuba, Bruixa, Negra i Ramera es la primera producción teatral de la sala Periferia Cimarronas, escrita, dirigida y representada por personas negras y afrodescendientes. La obra, escrita y dirigida por Denise Duncan, está basada en hechos reales y narra la persecución sufrida por las mujeres negras en Europa y Estados Unidos entre los años 1400 y 1700. La historia se centra en Títuba, una de las mujeres condenadas durante los juicios de Salem, interpretada por la actriz Kathy Sey.

Loop – Del 29/05 al 25/07 – Sala FlyHard

Loop es una obra escrita por Ramon Madaula que se mueve entre las categorías de drama y comedia. El actor saldrá al escenario junto a Júlia Genís, bajo la dirección de Mònica Bofill para hablarnos acerca de las emociones y las relaciones humanas. La trama nos propone a dos personajes que se encuentran atrapados en un ciclo de repetición y frustración, enfrentándose a sus propios dilemas internos y a la necesidad de cambiar. ¿Cuál será el equilibrio más sano para vivir feliz?

L’imperatiu categòric – Del 04/06 al 22/06 – Lliure de Gràcia

L’imperatiu categòric es una obra escrita y dirigida por Victoria Szpunberg que nos habla acerca de lo que es estéticamente adecuado cuando se vive dentro de un sistema que oprime y sofoca a las personas. La protagonista es Àgata Roca y nos interpreta a un personaje con un gran conflicto moral en el que se cuestiona los límites entre la ley y la justicia personal. El público saldrá de la sala pensando acerca de la libertad y la responsabilidad en un mundo que, muchas veces, nos impone normas injustas.

En Espectáculos BCN fuimos a ver la temporada anterior, así que te dejamos con la crítica de L’imperatiu categòric.

La tempestat – Del 1/06 al 13/07 – Teatre La Biblioteca

Oriol Broggi dirige La Tempestad, uno de los textos más mágicos de William Shakespeare. Esta producción se convertirá en el regreso a la estética esencial de La Perla 29 y al teatro de actor. Además, este montaje seguirá la estética de las obras anteriores de la compañía, como El Rei Lear (2008) y Hamlet (2009, 2021).

Te dejamos con una selección de las mejores obras de William Shakespeare.

Grec Festival de Barcelona 2025 – Fechas desconocidas

Todavía no conocemos las fechas exactas para el Festival Grec de Barcelona en 2025, pero este evento suele celebrarse cada año durante el mes de julio. Tampoco sabemos las obras que elegirá la directora del festival, Leticia Martín, pero tenemos claro que tiene un enfoque integral y plural basado siempre en una programación muy exigente y de calidad. 

Más información acerca del Festival Grec.

grec

West Side Story – Del 29/07 al 31/07 – Gran Teatre del Liceu

Leonard Bernstein (1918-1990), compositor, director de orquesta y pedagogo sonoro, es considerado uno de los nombres más importantes de la historia musical de los Estados Unidos. Su obra más importante es West Side Story, un musical estrenado en 1957 y que tendremos la oportunidad de ver este julio en el Gran Teatre del Liceu.

El gran bingo musical – Del 24/07 al 3/08 – Teatre Victòria

El gran bingo musical es un espectáculo muy diferente a todo o que te hemos presentado hasta el momento, ya que el público asistirá a un concurso musical muy divertido en directo. El objetivo es que los asistentes adivinen las canciones que está tocando la banda Versión Imposible, liderada por el showman David Moreno. ¿Preparado para una noche llena de sorpresas y diversión?

La Trena – Del 5/11 al 30/11 – Teatre Goya

En noviembre de 2025 vuelve la adaptación teatral de La Trena, el best-seller de Laetitia Colombani, dirigida por Clara Segura, Cristina Genebat y Marta Marco. Este éxito editorial ha encabezado las listas de los más venidos durante meses y nos explica la vida de tres mujeres de diferentes culturas y circunstancias, que comparten una conexión especial a través de su lucha por la libertad y la igualdad. ¡No te la puedes perder!

En Espectáculos BCN no nos perdimos la temporada anterior, así que te dejamos con la crítica de La Trena.


Estas son algunas de las obras de teatro programadas para 2025 en Barcelona, pero a medida que vayan avanzando las fechas, actualizaremos este listado para descubrirte los mejores estrenos. ¡Compra ya las entradas y no te quedes sin tu butaca!

Comparte este artículo
Facebook
Twitter

Suscríbete a nuestra newsletter

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *