Los 8 mejores libros sobre Barcelona – ¡RECOMENDADOS!

Los 8 mejores libros sobre Barcelona - ¡RECOMENDADOS!

Llegan las vacaciones y con ellas un poco más de tiempo libre del habitual que hay que aprovechar, por ejemplo, leyendo. En verano siempre es buena época para ponerse al día con las lecturas. En Espectáculos BCN queremos recomendarte 8 de los mejores libros sobre Barcelona, por si te quedas en la ciudad y te apetece leer algo ambientado aquí. Nuestra ciudad tiene mil posibilidades para realizar una buena novela, millones de escenarios que seguro conoces o tal vez no tanto, pero llenos de magia e historias que contar.

Los 8 mejores libros sobre Barcelona

Te traemos 10 libros que incluyen algunas novedades así como otros que ya tienen más tiempo pero tal vez no conoces o nunca te has dado la oportunidad de leerlos, todos ellos ambientados en nuestra ciudad. Así que, coge papel y bolígrafo y si te llama la atención alguno, ya sabes, ¡directo a la librería o biblioteca más cercana para hacerlo tuyo!

«Antes del huracán», Kiko Amat

2018. Uno de los libros sobre Barcelona es este que está ambientado en la periferia Barcelonesa, concretamente, en Sant Boi de Llobregat. Curro, el protagonista, está internado en el hospital psiquiátrico que se encuentra en esta ciudad, por un brote de locura homicida. Curro está harto de vivir allí internado, así que empieza a planear su huida mientras va recordando su pasado y todo lo que le llevó a terminar donde ahora está.

Una lectura triste pero real, sobre la periferia de Barcelona y los prejuicios, sobre pasarlo mal e intentar salir adelante. Relatado con humor y melancolía, Kiko Amat nos habla de su ciudad de origen, de la amistad, la clase obrera trabajadora, la familia y las dificultades. Un libro para todos aquellos interesados en las historias más reales posibles, donde la locura y las dificultades son los protagonistas.

«Lectura fácil», Cristina Morales

2019. Premio Herralde de novela, un texto político, radical y con mucho humor. La autora pretende incomodar al lector, siempre con una dosis de ironía y denunciado los mecanismos de control que perpetúan determinados poderes. El argumento giro alrededor de cuatro protagonistas con discapacidad intelectual que viven en un piso tutelado, en Barcelona. Todas ellas se enfrentan constantemente a las discriminaciones y a la opresión de una Barcelona ambientada en los movimientos okupas, el anarquismo, los desahucios…

Una novela muy nueva que no puedes perderte, una dosis de crítica social potente y un replanteamiento a todos nuestros actos. Un libro como escenario de guerra donde diversos son los temas puestos en diana que, con un lenguaje directo y claro, Cristina Morales ataca.

Tetralogía «El cementerio de los libros olvidados», Carlos Ruiz Zafón

2001. Otro de los mejores libros sobre Barcelona este que fue uno de los mayores éxitos internacionales de la literatura española. Centrada en Barcelona, es imposible no engancharse a la historia que Carlos Ruiz Zafón elabora. Se trata de una tetralogía con mucho suspense, amor y crítica entre diversas temáticas más. Cuatro libros que te harán viajar en el tiempo hacia la Barcelona de 1945, ambientado en la primera mitad del siglo XX. Daniel, el protagonista, descubre de pequeño un libro maldito que cambiará el curso de su vida.

Novela histórica, de suspense y costumbres, con personajes inolvidables que seguro dejarán una huella en ti para siempre. Muy recomendable para todos aquellos lectores que dejan atrás la novela juvenil y se embarcan en la adulta, o para aquellos adultos que necesitan engancharse este verano a algo muy potente.

«Nada», Carmen Laforet

1944. «Nada» es ya un clásico de la literatura española. La protagonista, Andrea, llega a Barcelona para estudiar letras. El tiempo que pasa en la ciudad, se queda residiendo en casa de su abuela, una familia oscura llena de tensiones con las que ella no esperaba encontrarse. Una chica pálida y frágil, que se ve de golpe sacudida por la ciudad.

Una novela inolvidable, con la que muchos incluso repiten lectura. Ganadora del Premio Nadal en el año 1945 es una de las novelas más importantes de la literatura contemporánea, en muchos colegios es estudiada a día de hoy. Recomendada a todos aquellos que adoran la corriente existencialista, una novela sobre la pobreza y la decadencia de la Barcelona de la posguerra.

«Últimas tardes con Teresa», Juan Marsé

1966. Juan Marsé escribió una obra de arte. Centrada en un verano mediterráneo en la ciudad de Barcelona, los turistas, las copas, las verbenas, todo ello te hacen sumergirte de pleno en la atmósfera del libro, sobretodo si se lee en esta época del año. Se trata de una novela muy social protagonizada por Manolo, que vive en el Carmelo, barrio marginal. Un chico lleno de sueños que desde pequeño ha deseado ser otra persona, un hijo de Duque. A partir de aquí, el protagonista empieza a desarrollar una sensibilidad especial, y conoce a Teresa, una chica con dinero.

A pesar de lo tópico que puede parecer el argumento, es una novela espectacular llena de mucha crítica y aprendizaje. Si os gusta el romance realista y queréis quedar completamente enganchados a la lectura, este es, sin duda, vuestro libro del verano.

«La Plaça del Diamant», Mercè Rodoreda

1962. No podemos hablar de los mejores libros sobre Barcelona sin mencionar este clásico. República y Guerra Civil como telón de fondo, aquí se desarrolla este clásico de la literatura catalana. La protagonista, Natalia, debe vivir en este contexto histórico y superar las dificultades que ello supone. A través del monólogo interior, Mercè Rodoreda atrapa al lector desde la primera página. Conocemos a Natalia de una forma muy profunda, siendo partícipes de todos sus sentimientos.

Un libro espectacular que todo Barcelonés debería leer. La lucha de una mujer frente a una realidad trágica que se le hace, a menudo, dura e insoportable. Esta obra fue también llevada al cine así que si os enamora, también tenéis la posibilidad de ver la película.

«La noche fenomenal», Javier Pérez Andujar

2019. Una novela muy nueva y actual. El equipo de un programa de televisión de fenómenos paranormales se dan cuenta de que en Barcelona está ocurriendo algo bastante extraño a la vez que el movimiento sísmico afecta a la ciudad. Dos Barcelonas distintas son el escenario de esta novela con mucha ciencia ficción, donde personas de esa otra ciudad paralela vendrán a pedir ayuda.

Humor, amistad, sucesos estrafalarios y mucha diversión. Una lectura amena, genial para este verano. Si te gustan las historias con un toque de locura y ficción, esta es la recomendación más adecuada para ti.

«Barcelona, ciutat de teatres», Carme Tierz y Xavier Muniesa

2013. Este libro es maravilloso para aquellos aficionados al teatro. Una recopilación de todos los teatros que han existido en la ciudad de Barcelona, los montajes más importantes, las mil y un anécdotas que han ocurrido… Una historia para todos los públicos, con ilustraciones e historias muy bonitas.

La Barcelona de las artes escénicas, recomendado para todos aquellos que siguen de cerca el teatro barcelonés o aquellos que quieren descubrir un poco más. También contiene fotografías antiguas y otras más nuevas sobre los teatros y sus fachadas, es toda una obra de arte para todo coleccionista y amante del teatro.

 

Marina Fernández

Marina Fernández es periodista y se especializa en comunicación y gestión cultural. Es de Barcelona y le apasiona el sector de la literatura y el teatro. En Espectáculos BCN ha colaborado acudiendo a estrenos teatrales y cubriendo noticias de interés cultural.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *