Crítica: Prime Time – Sala Muntaner

Nuestra opinión

Nota 6 sobre 10

Con mucha sensibilidad, y cariño, y enfocándose en el tema de la edad, Prime Time es una ttragicomedia que se representa en la sala Muntaner de Barcelona y nos va a hacer reflexionar sobre un tema que no nos deja en absoluto indiferentes, en este caso, el paso de los años dentro de la profesión actoral. Y es que, intentar esconder el paso del tiempo, se ha convertido en una obsesión más de esta sociedad, donde el culto al cuerpo y a la juventud son un denominador común, por desgracia en muchos sectores y en particular en la televisión.

La protagonista de una telenovela, Gent de Sort, con más de cuarenta años en antena, se ve obligada por la productora  y el jefe de guionistas, a hacer un cambio inesperado en su personaje, giro que se da antes de que la intenten echar de la serie anticipadamente, debido a su edad.

Inmma Colomer, encarna a Gloria Aran, este personaje televisivo acosado y maltratado, en cierta manera, por la industria del espectáculo, en primer lugar, y por la sociedad en segundo lugar, que resta visibilidad a las personas mayores, y especialmente a las mujeres.

Dafnis Balduz, como Roc Biaix, representa al nuevo jefe de guionistas, en cuyas manos la actriz, va a dar un giro en su carrera, ya que él inventa una hermana gemela de la actriz, una versión aventurera de la propia Gloria Aran. Este personaje acabará teniendo gran éxito, e internacionalizará la serie, ya que los derechos de ésta, van a ser comprados en Inglaterra y Estados Unidos. Con ello se demuestra lo volátiles y cambiantes que son los estudios de audiencias, y a su vez, como la actriz, dará un giro a su carrera, pero consecuentemente, perderá su autenticidad.

Gina Guasch, en el papel de la productora de la serie, hija de su antiguo productor y mentor, y representado por la actriz y dramaturga Núria Casado, nos muestra la parte más cruel de la historia. Tiene que echar a Gloria Aran, después de casi media vida trabajando con ella. Al final, la vida, mucho más compleja que los guiones televisivos, por muy enrevesados que éstos sean, dará un vuelco trágico a la acción. El resultado, va a significar que la veterana actriz de telenovela, tome las riendas de su vida y asuma su edad, empoderándose, como jamás antes había podido hacer.

Si bien, Prime Time, funciona en cuanto a su propósito de hacernos reflexionar sobre el tema de la edad, tan tabú en nuestra sociedad y nos logra sacar alguna sonrisa, destacando algún chiste divertido, sin embargo, no acaba de funcionar como comedia estrictamente.

Lo mejor: la calidad interpretativa de los tres actores, y la calidad humana de la actriz principal Inma Colomer, en un papel que si bien está hecho a medida, carece de la visión cómica que se esperaba.

Ester M. González

Ester M González es una apasionada del mundo del arte y de la cultura. Nacida en Barcelona, actualmente trabaja como pintora abstracta y realiza exposiciones en diferentes galerías de arte de la ciudad condal. Apasionada de la danza y de las artes escénicas, tiene una visión crítica y muy completa de la agenda cultural de la ciudad condal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *